¿Eres una?

Así puedes saber si eres una persona superdotada, las de altas capacidades o inteligente, según la OMS

La Organización Mundial de la Salud puede brindar una opinión más fundamentada a través de identificar a las personas superdotadas.
lunes, 23 de diciembre de 2024 · 11:00

¿Cómo darse cuenta de si una persona es inteligente ? Seguramente si uno sale a preguntar eso a la calle, se encontrará con respuestas de lo más variadas y diversas. Cada persona puede tener una percepción particular de acuerdo a su historia de vida y las personas de su entorno. Pero también los especialistas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) puede brindar una opinión más fundamentada a través de identificar a las personas superdotadas.

Ser inteligente es un concepto subjetivo, tan variable como las personas mismas. Sin embargo, la OMS se ha aventurado a dar su opinión sobre distintos puntos que pueden ayudar a identificar si una persona es superdotada o de altas capacidades. Y estos especialistas brindaron una respuesta que se viralizó rápidamente y puede ayudar a las personas a encasillar a los intelectuales o darse cuenta si son uno de ellos.

Ser inteligente, según la OMS

Uno de los signos más evidentes es una alta capacidad de aprendizaje y una curiosidad insaciable. Las personas inteligentes suelen absorber información rápidamente y muestran un gran interés por explorar nuevos conocimientos. Sin embargo, esto no siempre se traduce en un excelente rendimiento académico. La falta de motivación en tareas repetitivas o poco desafiantes puede llevar a un bajo desempeño escolar. Además, la pasión por los retos puede hacer que se aburran fácilmente en entornos educativos tradicionales.

Inteligente. Fuente: Canva.

Otro factor a considerar para ver si una persona es inteligente, según la OMS, es la tendencia a ocultar sus capacidades. Algunos niños y niñas con altas capacidades pueden sentirse diferentes a sus compañeros y optar por disimular sus habilidades para evitar ser señalados. Esta actitud puede dificultar su identificación y hacer que pasen desapercibidos.

Inteligente. Fuente: Canva.

La falta de detección de las altas capacidades es un problema común en muchos sistemas educativos. Se estima que un 10% de la población podría tener estas habilidades, pero en países como España, este porcentaje es mucho menor. Esto significa que muchos estudiantes inteligentes no reciben la atención y el apoyo que necesitan para desarrollar todo su potencial. Es fundamental que los docentes, padres y profesionales de la educación estén atentos a las señales y dispongan de herramientas para identificar a estos alumnos y ofrecerles programas educativos adecuados.