Jardinería

En maceta, cómo cultivar aguacate y lograr el primer fruto en poco tiempo

Diviértete con esta opción práctica y gratificante para los amantes de la jardinería y de una alimentación más natural.
martes, 24 de diciembre de 2024 · 12:00

Cultivar un árbol de aguacate en maceta es una excelente alternativa para quienes desean disfrutar de esta nutritiva fruta en casa. Aunque los cuidados pueden parecer complejos, este proceso se simplifica considerablemente al optar por un árbol pequeño ya desarrollado, en lugar de comenzar desde la semilla. Además, al cultivarlo en el interior del hogar, es posible controlar factores como la temperatura, independientemente de la estación del año.

El primer paso es seleccionar la variedad de aguacatero adecuada. Dado que el aguacate es sensible al frío, se recomienda elegir una variedad resistente a bajas temperaturas, especialmente si se vive en un clima templado. Esta decisión incrementará las probabilidades de éxito y asegurará que el árbol prospere incluso en condiciones menos cálidas.

Una vez elegido el árbol, se debe preparar una maceta grande, con una profundidad mínima de 50 centímetros y agujeros de drenaje. Es fundamental utilizar un sustrato ligeramente ácido, que proporcionará los nutrientes necesarios para un desarrollo saludable. Al plantar el árbol, asegúrate de que las raíces queden bien cubiertas y la base del tallo esté firmemente asentada.

La ubicación de la maceta también es un punto de suma importancia. El aguacatero necesita una zona bien iluminada con luz indirecta o, si se expone a la luz directa, debe protegerse con una malla de sombreado. Durante las estaciones cálidas, como primavera y verano, el árbol requerirá un aporte adicional de abono, siendo el humus de lombriz una excelente opción para mantenerlo vigoroso.

El riego es otro aspecto importante. Aunque debe ser frecuente, es esencial evitar el exceso de agua para prevenir que las raíces se pudran. Para saber si el árbol necesita agua, basta con tocar el sustrato; si está seco, es momento de regar. Finalmente, la primera poda debe realizarse cuando el aguacatero alcance los 60 centímetros de altura. Este paso favorecerá la ramificación y facilitará la futura cosecha.