Trabajo

¿Cuánto gana un piloto de American Airline en Miami?

Revisa cuál puede llegar a ser un sueldo dentro de esta profesión.
jueves, 26 de diciembre de 2024 · 19:00

American Airlines, una de las aerolíneas más reconocidas en Estados Unidos, no solo es conocida por su alcance global, sino también por los salarios competitivos que ofrece a sus empleados. En el caso de los pilotos que trabajan en Miami, el panorama salarial es especialmente atractivo, reflejando la experiencia, el tipo de avión que operan y otros factores determinantes.

Salario promedio de los pilotos en Miami

Según la inteligencia artificial, un piloto de American Airlines en Miami tiene un sueldo promedio de 146 mil dólares anuales. Este monto incluye el salario base, horas extras y beneficios adicionales. Sin embargo, este promedio puede variar según el nivel de experiencia del piloto, el modelo de avión que opera y la ubicación específica. Miami, por ejemplo, se destaca como una ciudad donde los pilotos tienden a ganar más en comparación con otras localidades.

El salario de un piloto en American Airlines crece proporcionalmente con la experiencia acumulada. A continuación, un desglose aproximado del ingreso anual según los años de antigüedad:

  • Primer año: $100,000 al año.
  • De 2 a 5 años: $120,000 al año.
  • De 5 a 10 años: $140,000 al año.
  • Más de 10 años: $160,000 al año.

Además del escalafón salarial general, es importante diferenciar entre los roles de primer oficial y capitán, que tienen distintas responsabilidades y niveles de compensación. Según datos adicionales, un primer oficial en su primer año puede tener un sueldo de alrededor de $108,000 anuales, llegando a $204,000 después de cinco años y hasta $230,000 tras 12 años de servicio. Por su parte, un capitán de American Airlines en su primer año tiene un salario inicial de $309,000, que aumenta a $319,000 tras cinco años y puede alcanzar los $336,000 con 12 años de antigüedad.

En 2023, American Airlines implementó un aumento salarial para sus pilotos tras una serie de negociaciones que surgieron como respuesta a las condiciones laborales durante la pandemia de Covid-19. Esto no solo mejoró la compensación, sino también las reglas laborales, reforzando el compromiso de la aerolínea con sus empleados.