Lengua española
Toma asiento antes de conocer cómo se dice 'spoiler' en español, según la RAE
Esta es una palabra que utilizamos a diario pero en el español tiene un equivalente.Hay palabras que utilizamos en el día a día pero que son provenientes de otro idioma. Una de las más utilizadas es “spoiler”, que es muy utilizada cuando se habla de películas, series o libros que se ha españolizado.
Es por esto que la RAE ha dado a conocer como se dice esta palabra en español. Se trata de una que tiene el mismo significado, dejando en evidencia que nuestro idioma es muy rico.
Así se dice spoiler en español
De acuerdo a lo que manifiesta la RAE en lugar spoiler se recomienda usar "destripe", que procede de la palabra "destripar" y que sería anticipar el desenlace de una historia a quienes no la conocen.
Desde la entidad manifiestan, "El verbo español destripar es una alternativa a la expresión hacer spoiler, que se usa a menudo en las informaciones sobre cine y series de televisión para referirse a la revelación de una parte de la trama cuyo conocimiento puede arruinar el interés por el resto de la narración".
La RAE, no obstante, recuerda que también se puede emplear la adaptación de "spoiler" al español, ya documentada y que sería "espóiler", o su plural "espóileres". "Es una forma que tiene aún un uso minoritario, pero que está correctamente creada del mismo modo que escáner/escáneres, a partir del inglés scanner".
Por ejemplo, en lugar de decir la frase "no puedo decir más del argumento de este libro sin hacer un spoiler", conviene utilizar "no puedo decir más del argumento de este libro sin hacer un destripe".
De esta manera el español cuenta con un equivalente a la palabra Spoiler. Desde la RAE recomiendan utilizarla de manera diaria.