Mascotas
Cómo hacer una pipeta casera para gatos y despedirte para siempre de las pulgas
Con esta preparación tu gato estará desparasitado de forma segura, sencilla y económica.Si tienes gatos debes saber que necesitan una buena desparasitación para protegerlos de parásitos y enfermedades. Si bien puedes recurrir a varios productos para evitar estos problemas, las pipetas son unas de más utilizadas. Sin embargo, estos productos suelen ser bastantes costosos en el mercado. Por eso, en esta nota, te enseñaremos a hacer una pipeta casera para gatos.
Con esta preparación tu felino estará protegido y podrás despedirte para siempre de las pulgas. Las pipetas industriales suelen tener drogas que afectan la salud del animal, provocándoles en muchos casos intoxicaciones. Realizando esta pipeta casera sabrás que tu mascota no tendrá ningún problema. ¡Toma nota de todos los detalles!

¿Cómo realizar una pipeta casera para gatos?
Puedes conseguir los ingredientes en herboristerías, cultivos agroecológicos o con productores que no utilicen pesticidas ni químicos para sus cultivos.
Ingredientes para 10 ml:
- Aceite de Neem o Aceite de Margosa (5%) = 0,5 ml
- Citronella o aceite de citronella (10%) = 1 ml
- Aceite de Eucalipto (10%) = 1 ml
- Aceite de Menta o Aceite de Árbol de Té (10%) = 1 ml
- Agua de mar isotónica o suero fisiológico (65%) = 6,5 ml
- Una jeringa de 2 ml para la aplicación
- Un frasco color caramelo de 10 ml para almacenar la mezcla
En el caso de no conseguir agua de mar, la puedes preparar siguiendo estos pasos: toma agua de mar, déjala decantar por 24 horas y luego pásala por un filtro de café.
Preparación de la pipeta:
Mezcla todos los ingredientes en un recipiente y pasa al frasco de color caramelo. Puedes guardar esta pipeta casera hasta 2 meses. Con esta preparación de 10 ml tendrás abundante producto para tu felino. Recuerda sacar 2 ml al mes para desparasitar a tu gato. Ten cuidado a la hora de manipular la botella y utiliza una jeringuilla limpia para evitar contaminar el producto.

Aplicación de la pipeta:
Lo primero que debes hacer es bañar a tu gato, y luego de uno o dos días podrás aplicar la pipeta casera. Debes colocarla solo una vez al mes y tener en cuenta la dosis correcta: para gatos de menos de 10 kg deberás utilizar 1,5 ml al mes; mientras que para aquellos que superen los 10 kg de peso necesitarás 2 ml.
Debes aplicar la pipeta en dos partes: sobre la zona del cuello, entre los dos omóplatos (la mitad de la cantidad) y la zona de la cadera, unos centímetros antes del inicio de la cola (la otra mitad).
De esta manera y siguiendo estas recomendaciones podrás hacer una pipeta casera para gatos y despedirte para siempre de las pulgas. Este proceso es sencillo y seguro para tus mascotas debido a que no utiliza compuestos químicos nocivos.