Lengua Española
Ni ja, ni jajajaja: cómo se escribe correctamente la risa, según la RAE
La risa es una expresión que se puede escribir de distintas formas, dependiendo de cuál sea tu idioma, descubre cuál es la formar correcta de escribirla en español, según la RAE.La Real Academia Española (RAE) tiene claro cuál es la escritura correcta de la risa en español. A pesar de que quienes hablamos este idioma recurrimos a expresiones como “jajajaja”, “hahaha” o “ja,” lo cierto es que solo hay una forma correcta de expresar la risa escrita.
¿Cómo se escribe, “jajaja” o “ja, ja, ja”, según la RAE?
La RAE contestó una consulta en X con respecto a la escritura de la risa escrita, en la que señaló que “Aunque es frecuente el uso de «jajaja», esta forma representaría la pronunciación [jajája], que no se corresponde con la reproducción de la risa, en la que todos los elementos son tónicos”.
La forma correcta de escribir la risa en español es separando mediante comas cada una de las repeticiones de la interjección “ja” pues todas ellas son tónicas. Señala la Real Lengua Española en un artículo de su sitio web; en el que agrega que no debe utilizarse la expresión “hahaha” en español, ya que esta es propia de otros idiomas como el inglés y el francés.
Por lo que la expresión correcta para escribir en una conversación de WhatsApp o cualquier otro mensaje de texto es “ja, ja, ja, ja”. En el mismo caso se encuentran variantes de la risa como el “je, je, je” o el “ji, ji, ji”.
Y tú ¿cómo escribes la risa escrita? Si tienes cualquier duda lingüística no dudes en preguntarle a la RAE por medio de sus redes sociales.