Lengua española

La palabra 'spoiler' quedó en el pasado; esta es su sustituta en español, según la RAE

Esta es una palabra extranjera por lo que hacen hincapié en el uso de lo propio.
viernes, 6 de diciembre de 2024 · 19:30

En las conversaciones diarias hay palabras que se utilizan con mucha frecuencia. Una de ellas es spoiler cuando nos referimos a una película o serie. Esta palabra hace referencia a develar detalles importantes de una producción.

No caben dudas de que no nos imaginamos a esta altura prescindir del uso de spoiler pero de acuerdo a lo que manifiesta la RAE hay una palabra sustituta en español que debería comenzar a ser más utilizada.

¿Cuál es la palabra sustituta de spoiler?

Se trata de la palabra destripe  que deriva de la palabra destripar que fue reconocida por la de diccionario de la RAE en 1884. Es decir que es mucho más antigua a nivel mundial que spoiler. Actualmente ha recobrado protagonismo.

La palabra destripe sería la correcta.
Fuente: Canva

Algo a tener en cuenta es que la palabra spoiler tiene una vinculación con las tecnologías modernas como lo es el cine, la televisión y las redes. En cambio el verbo destripar tiene raíces que se refiere al acto literal de sacarle las tripas a algo.

Con respecto a la última palabra nos encontramos con un paralelismo que es el de revelar el interior de una historia, desnudando sus secretos y, en muchos casos, arruinando la experiencia para los demás.

Ante esto hay que tener en cuenta desde la RAE recomiendan el uso de esta palabra debido a que sigue las normas gramaticales y morfológicas del español, lo que facilita su comprensión y uso entre hablantes.

Otro beneficio que tiene es que al ser un término existente cualquier persona que hable español puede entenderlo sin necesidad de buscar su significado.

Esta palabra es desentrañar una historia.
Fuente; Canva

De esta manera la RAE hace hincapié en el uso de palabras propias de la lengua española. Es por esto que destripar debería ser usado en lugar de spoiler.

Más de