Mascotas
Ni un mes ni todos los días; cada cuánto tiempo hay que lavar la cama de mi mascota, según veterinarios
Una cama sucia puede generar problemas dermatológicos en tu mascota y en otros integrantes de la familia.En el caso de que tengas perros debes saber que es importante tener una serie de cuidados al momento de limpiar su cama. Esto evitará la acumulación de ácaros, bacterias, pulgas, garrapatas y suciedad. Una de las recomendaciones de los veterinarios es la frecuencia con la que debes realizar esta limpieza.
Por eso, en esta nota, te develaremos cada cuánto tiempo debes lavar la cama de tu mascota para evitar problemas dermatológicos. Las camas de los perros son propensas a tener pelos, partículas de piel muerta, restos de comida, pulgas, olores desagradables y otros componentes que pueden irritar la piel los canes. Por eso, un correcto lavado podría evitar todo esto.

¿Cada cuanto limpiar la cama del perro?
La frecuencia en la limpieza de la cama del perro depende de varios factores, pero según veterinarios expertos, lo recomendable es hacerlo con la misma frecuencia con la que bañas a tu mascota. Si tu perro necesita un baño semanal, debes limpiar su cama una vez por semana.
Sin embargo, si tu perro tiene enfermedades de la piel, como dermatitis o alergias, lo ideal es lavarla a diario para eliminar agentes irritantes. Es importante lavar también objetos como mantas, sábanas o juguetes para garantizar un entorno higiénico.
¿Cómo limpiar la cama de los perros?
- Lo primero que debes hacer es retirar todos los elementos de la cama, como mantas, cojines o protectores.
- Luego, aspira la superficie para eliminar pelos sueltos, polvo y suciedad.
- Si la cama tiene fundas desmontables, retíralas y mételas en la lavadora. Utiliza un detergente suave o hipoalergénico, sin fragancia para evitar irritaciones en la piel del perro.
- Para limpiar el relleno o la base de la cama debes usar un limpiador en seco o bicarbonato de sodio para desinfectarlo y eliminar los olores. Si usas bicarbonato debes esparcirlo por toda la superficie del relleno. Déjalo actuar durante 15 a 20 minutos y aspira cuidadosamente para retirar todo el producto.
- El secado es crucial en la limpieza de la cama. La funda y el relleno deben estar completamente secos antes de volver a usarlos.
- Para evitar que la cama del perro se ensucie demasiado rápido, realiza una rutina de limpieza regular. Puedes cepillar al perro para reducir la cantidad de pelo o colocar una manta o protector lavable sobre la cama.

Siguiendo estas recomendaciones de veterinarios, podrás tener la cama de tu perro en perfectas condiciones. Ten en cuenta limpiarla con la misma frecuencia con la que bañas a tu mascota.