Vida Plena
Cuánto tiempo libre necesita una persona para ser feliz, según la ciencia
Tener tiempo libre es primordial para la salud mental, descubre cuánto tiempo deberías destinar a las cosas que te gustan.Tener tiempo libre para descansar y estar consigo mismo luego de cumplir con una jornada laboral, actividades académicas o cualquiera que sea tu rutina diaria, es indispensable para tener una buena salud mental y ser personas más felices; pero ¿cuánto tiempo libre necesita una persona para ser feliz?
Aquí te compartimos la conclusión a la que llegaron expertos en psicología luego de llevar a cabo una investigación en 35 mil participantes de Estados Unidos.
Este es el tiempo libre que debe tener una persona para ser feliz
De acuerdo con una investigación realizada por la Universidad de Pensilvania y California, que fue publicada en la revista médica Journal of Personality and Social Psychology, existe una relación entre el tiempo libre y la felicidad de las personas.
Los participantes en la investigación compartieron cronológicamente las actividades que realizaron durante sus últimas 24 horas y con base en ello se determinó el tiempo libre que debe tener una persona para ser feliz.

Los investigadores concluyeron que las personas deben tener un promedio diario de dos a tres horas libres para tener un tiempo de desconexión y placer. Sin embargo, no se debe pasar de este tiempo, ya que de hacerlo se puede experimentar agobio por la ausencia de productividad.
Marissa A. Sharif, autora principal del estudio y experta en Marketing de la Wharton School de la Universidad de Pensilvania añadió “A veces, disponer de mucho tiempo libre está incluso relacionado con un menor bienestar subjetivo, debido a la falta de productividad”.
Entre las actividades que se recomiendan para disfrutar del tiempo libre se encuentran todas aquellas que no se relacionen a la productividad, como lo son: ver películas, pasear, jugar con tus mascotas, leer un libro; no se incluye realizar ejercicio, ya que está si se contempla en la lista de quehaceres, aunque no se esté obligado a hacerlo.

Según los expertos, tener de dos a tres horas de tiempo libre puede evitar el colapso en medio de la semana laboral, pero también es una excelente vía para canalizar las emociones a las que se está expuesto en el día a día. Sobre todo cuándo se toma este tiempo libre para hacer cosas que realmente nos gustan y disfrutamos.