Símbolos protectores

Cuáles son los 5 tatuajes que te protegen de las malas intenciones y qué significa cada uno, según el Feng Shui

De acuerdo con esta filosofía asiática, existen algunas figuras capaces de proteger a su portador de las malas energías.
viernes, 23 de febrero de 2024 · 18:45

Los tatuajes son juzgados de forma parcial en la sociedad, pues algunos los ven como una forma para expresar los sentimientos, mientras que otros los consideran algo innecesario. Para bien o para mal, el Feng Shui señala que existen algunos diseños y formas puntuales que cumplen un rol protección sobre las malas energías, como la envidia o la mala suerte. Por ello, hoy te mostramos 5 diseños que puedes portar sobre la piel en forma de amuleto y alejar las malas vibras energéticas. 

5 tatuajes que protegen, según el Feng Shui:

El trébol de cuatro hojas: 

Para iniciar con esta lista de los tatuajes de protección, iniciamos con el conocido trébol de cuatro hojas. Se trata de un diseño clásico y muy requerido por las personas que necesitan de la buena suerte. Tanto el Feng Shui como otras culturas en el mundo, sostienen que esta planta es sinónimo de prosperidad, esperanza y fortuna para quienes porten una. 

Manos de Hamsa: 

En segundo lugar de la lista de los tatuajes propuestos por el Feng Shui, las manos de Hamsa cumplen un rol de protección muy efectivo. Se trata de una imagen muy conocida, donde se observa una mano y un ojo en el centro. Según los más expertos, sostienen que sirve para cuidarse del mal de ojo, los malos pensamientos y las energías negativas.

Tortuga: 

La tortuga es un animal muy conocido en el Feng Shui, pero se trata de una especie con un significado especial en los tatuajes. Según se dice, esta representa a uno de los 4 animales celestiales que forman el pilar de la filosofía taoista. En cuanto a sus beneficios, es capaz de atraer la prosperidad y funciona como un escudo de protección contra las malas vibras energéticas.

Ojo turco o nazar: 

Como otra opción alternativa de los tatuajes de protección, el Feng Shui sostiene que el Ojo turco es un gran amuleto para eliminar la envidia y la mala suerte. Su característico tono azul y un ojo blanco y negro, son capaces de protegernos de los malos pensamientos. Si bien se los pueden portar en adornos del hogar o joyería, lo ideal es plasmar uno sobre la piel para estar protegidos todo el tiempo.

Fuente: Canva

Elefante:

Para cerrar con esta lista de los tatuajes de protección, el elefante es un animal muy significado en el Feng Shui. Pues se dice que simboliza la sabiduría y la buena suerte, siendo capaz de atraer todo lo bueno a nuestras vidas. Sin embargo, cuando vemos su trompa elevada, su significado se potencia mucho más al aportar abundancia y cuidado a nuestros seres más cercanos.

Fuente: Canva