Psicología

Qué tipos de persona debes evitar para vivir más feliz, según la psicología

¡Ten cuidado! Estos son los 3 tipos de personas con los que debes evitar relacionarte para cuidar de tu salud mental.
viernes, 23 de febrero de 2024 · 12:54

En las relaciones de pareja y de amistad es muy común terminar relacionándose con gente tóxica, sobre todo cuando no sabes cómo identificar a este tipo de personas. Los daños que pueden provocar implican alteraciones en la salud mental, por ello aquí te compartimos 3 tipos de personas toxicas que debes evitar.

De acuerdo con expertos en psicología, uno de los factores indispensables para evitar generar vínculos con este tipo de personas es conocerse a sí mismo, ya que, de este modo sabrás que temperamentos pueden ser compatibles con el tuyo y así desarrollar relaciones desde el amor, la armonía y tranquilidad.

Estos son los 3 tipos de personas que debes evitar para cuidar tu salud mental

Si bien existen personas toxicas, lo cierto es que, se debe tomar en consideración que las relaciones son de dos, por lo que cada individuo debe ser consciente de su nivel de toxicidad. Si te has dado cuenta que la comunicación con tu pareja es mala y parece tener tendencia al conflicto presta atención para descubrir si es una persona conflictiva y cortar sanamente esa relación.

De acuerdo con los portales Psicología Online y Psicología en Acción estos son los perfiles que debes evitar a toda costa.

Personas egoístas y autoritarias

Este tipo de personas se caracteriza por tener aires de superioridad y querer tener la razón en todo momento. Pueden hacer llegar a dudar a sus parejas y amigos, y también tener valoraciones negativas hacia ellos. Además, necesitan un permanente reconocimiento.

Créditos: iStock

Personas envidiosas

¿Alguna vez has notado que tu pareja o amigos quieren inhibir tu felicidad o la de alguien más? Esta es una característica común entre las personas envidiosas, suelen tener celos y envidia hacia el éxito o la felicidad de los otros; por lo que buscarán de uno u otro modo apagar la satisfacción de los demás con comentarios irónicos o poco empáticos.

Créditos: iStock

Personas manipuladoras

Evita relacionarte con personas que recurran al chantaje emocional. Puedes identificarlas en momentos en los que te hagan tener que elegir entre ellos y el resto o cuando te echen en cara “las cosas que hacen por ti”. Suelen ser personas dominantes y controladoras.