Psicología
3 trucos para dejar la ansiedad atrás y recuperar la felicidad
Añade estos 3 hábitos a tu vida diaria y dile adiós al estrés y la ansiedad.El estrés y la ansiedad son dos de los problemas de salud mental que afectan a más personas en todo el mundo, su aparición está ligada a una acumulación de preocupaciones, trabajo o situaciones estresantes.
Si eres de quienes lidia con alguno de estos problemas, aquí te compartimos 3 hábitos que pueden ayudarte a reducir estas afecciones y a ser una persona más feliz.
3 hábitos saludables que disminuyen el estrés y la ansiedad
Hacer ejercicio de forma regular
Aunque pueda sonar a cliché, el ejercicio es una de las mejores formas de mantener tu salud mental. De acuerdo con Mayo Clinic, practicar un deporte o realizar cualquier tipo de ejercicio de forma regular ayuda a aliviar la ansiedad y depresión; esto se debe a que tu cuerpo libera endorfinas que mejoran tu sensación de bienestar y alejan los pensamientos negativos de tu mente.
De acuerdo con la institución médica solo bastan 30 minutos diarios de actividad física. Si recién empiezas, puedes optar por realizar una caminata en el parque o andar en bicicleta y posteriormente practicar un deporte o inscribirte en el gym o a una clase de yoga.

Tener una dieta saludable
Tu dieta también repercute en tu salud mental, pues diversos estudios señalan que tener una dieta rica en vitaminas y nutrientes puede tener mayores beneficios para tu salud física y mental; en tanto que otros alimentos pueden causarte sueño y un aumento de peso. Por ello se recomienda que en tu dieta no falten las frutas y verduras frescas, así como las proteínas magras.

Aprender cosas nuevas de forma continua
Otra forma de hacerle frente al estrés y la ansiedad es a través del aprendizaje continuo. De acuerdo con un artículo de la Universidad de Harvard adquirir nuevas habilidades o buscar desafíos intelectuales te protege del estrés y de las emociones negativas. A esta conclusión llego la institución luego de llevar a cabo una investigación en empleados de industrias, organizaciones y residentes médicos.
Los expertos señalan que los nuevos conocimientos pueden aumentar las habilidades y capacidades para abordar e incluso prevenir factores estresantes; pero también desarrollar sentimientos de competencia y autoeficacia. Por lo que si has sentido ganas de aprender un idioma nuevo o comenzar un taller o curso de algo que te llame la atención deberías ponerlo en marcha.

Sumando estos hábitos a tu estilo de vida puedes disminuir los efectos del estrés y la ansiedad en tu día a día y también sentirte más feliz.