Mejora tu productividad

El método japonés para vencer la pereza en pocas semanas

Este es el método japonés con el que puedes vencer la pereza y ser más productivo y exitososo en el trabajo.
jueves, 8 de febrero de 2024 · 15:31

La pereza en un mal común que puede afectar a cualquier persona, suele definirse como la falta de ganas de trabajar o de hacer las cosas con lentitud por una aparente falta de motivación. Si te has sentido de este modo o quieres aumentar tu productividad, aquí te compartimos cómo puedes lograrlo con ayuda de un método japonés.

Y es que la cultura japonesa se caracteriza por encontrar métodos y estrategias para mejorar cada aspecto de la vida, por lo que es completamente lógico que dentro de ella haya diversas técnicas y métodos para derrotar a la pereza y así ser personas más exitosas.

El método japonés para derrotar la pereza y ser una persona exitosa

El método de las 5S, es un método de organización muy popular para llevar a cabo en el lugar de trabajo, se comprende de las 5 palabras seiri, seiton, seiso, seketsu y shitsuke, las cuales se pueden traducir como: organizar, ordenar, limpiar, limpieza estandarizada y disciplina.

Créditos: iStock

De acuerdo con el portal Gestiopolis, este método se originó bajo la orientación de W. E Deming y busca que quienes lo sigan tengan un mejoramiento continuo que les permita tener una mejor calidad de vida en el trabajo; pero de igual forma se puede poner en práctica en la vida común o en otros espacios sociales.

Seiri. Ordenar

Seiri tiene que ver con retirar de tu área de trabajo todo aquello que no es necesario para realizar tus actividades. Elimina los distractores que obstaculicen las actividades que debes realizar.

Seiton. Organización de cada cosa

El seiton tiene que ver con la apariencia de tu espacio de trabajo. No es algo nuevo que un lugar organizado y con cada cosa en su lugar puede facilitar tus actividades. Dentro de este método se recomienda que los materiales que más se usen estén más cerca y los objetos más pesado debajo de los más livianos.

Seiso. Limpieza del lugar de trabajo

La limpieza del lugar de trabajo (seiso) abarca tanto la limpieza del espacio como de los equipos que se utilizan para hacer tus actividades. De acuerdo con este método japonés, solo a través de este punto es posible identificar posibles fallas en aparatos y equipos.

Seiketsu. Mantener la organización, orden y limpieza

El seiketzu o la limpieza estandarizada gira en torno a designar una rutina efectiva para limpiar y organizar continuamente los espacios de trabajo. Puedes ayudarte tomando una fotografía del estado óptimo de tu área de trabajo para recordar que puntos no se te deben escapar al momento de ordenar.

Shitsuke. Crear hábitos

Shitsuke está ligado a la disciplina y al cumplimiento de los puntos anteriores, e implica control periódico, autocontrol y respecto por el área de trabajo y los compañeros de trabajo.

Entre los beneficios que ofrece este método se encuentran: tener tiempos de respuesta más cortos, mayor cultura organizacional y mayores niveles de seguridad entre los trabajadores.