Psicología
3 hábitos que ayudan a recargarnos emocionalmente, según Harvard
Agrega estos 3 hábitos a tu día a día para aliviar el agotamiento y ser una persona más feliz.El autocuidado en la época moderna es esencial para sobrellevar las grandes cargas de trabajo que se tienen tanto en el mundo laboral como dentro del hogar. Es por ello que una reconocida experta de la Universidad de Harvard recomienda añadir 3 hábitos para aliviar el agotamiento y el burnout.
De acuerdo con el Dra. Marni Chanoff, psiquiatra del Hospital McLean afiliado a Harvard, el agotamiento se puede identificar cuando te sientes exhausto y cómo si tuvieras muy poco que dar a los demás, al respecto señala: "Lo que estás experimentando es agotamiento. Es real y puede conducir a la depresión, la ansiedad, el daño a las relaciones y la incapacidad de funcionar en casa o en el trabajo".
La experta de Harvard recomienda ver la vida como una taza llena de agua, la cual simboliza tu energía y ganas de hacer las cosas, esta puede perder este líquido vital debido a problemas y preocupaciones, pero siempre debes volver a llenar tu taza. Para ello recomienda tres hábitos que te ayudarán a recargarte emocionalmente y ser más feliz.
Destina tiempo para ti mismo
Una de las mejores acciones de autocuidado es destinar tiempo para uno mismo. Si sueles tener muchas actividades 10 o 15 minutos serán suficientes un par de veces al día. Durante este tiempo haz algo que te dé calma, ya sea tomar un té relajante, practicar atención plena o simplemente recostarte en el piso. En palabras de la Dra. Chanoff esto hará que tu cuerpo descanse y te ayudará a reiniciarte evitando que seas presa del estrés.

Comprométete a cuidar tu salud
Añadir una actividad física a tu estilo de vida ayuda a equilibrar las situaciones estresantes que causan tu agotamiento. Además ayudan a regular tu estado de ánimo y ciclo del sueño, así como a retrasar el envejecimiento y reducir el riesgo de mortalidad, por ello los expertos en salud recomiendan hacer al menos 150 minutos de ejercicio por semana, 22 minutos al día.

Haz cosas que te hagan feliz
La Dra. Chanoff también recomienda disfrutar de pequeños momentos cada día que te hagan sentir bien, ya sea salir con tus amigos, visitar un parque o escuchar tu música favorita, para ello el experto recomienda disfrutar de lo que elijas con todos los sentidos y agrega: "involucrar los sentidos con una estimulación relajante puede contrarrestar el estrés continuo que soporta el sistema nervioso y puede ayudar a provocar la respuesta de relajación, lo opuesto a la respuesta de lucha o huida [el estrés]".

Con estos sencillos hábitos compartidos por la psiquiatra Marni Chanoff en la revista médica de Harvard puedes mejorar tu salud mental y ser más feliz.