Consejos Saludables

Cuáles son las 3 frutas que te ayudan a regular la glucosa y pocos conocen

Para mantenerte saludable, estas son las frutas que debes adherir a tu alimentación.
martes, 19 de marzo de 2024 · 10:02

Los alimentos que consumimos impactan de manera casi directa en nuestra salud y organismo, por ejemplo, aquellos con alto contenido de azúcar agregada y carbohidratos refinados pueden afectar los niveles de azúcar en la sangre. Sin embargo, hay algunos que consiguen el efecto contrario y pueden regular el azúcar demás de aportar beneficios para el organismo.

“El índice glucémico se usa para medir la rapidez con la que los hidratos de carbono de un alimento pasan a la sangre en forma de glucosa tras ser digeridos. Lógicamente, cuanto más rápido se realice este proceso, más picos de azúcar se producen y peor es para tu salud”, señala el portal Saber Vivir.

De acuerdo con el sitio Healththline, las frutas cítricas son dulces, pero “algunas investigaciones muestran que pueden ayudar a reducir los niveles de azúcar en la sangre. Las frutas cítricas se consideran bajas en glucemia porque no afectan al azúcar en la sangre, tanto como otros tipos de frutas como la sandía y la piña”. 

El sitio antes mencionado señala que frutas como las naranjas y el pomelo contienen fibra y compuestos vegetales como la naringenina, un polifenol que tiene potentes propiedades antidiabéticas. Asimismo los cítricos mejoran la “sensibilidad a la insulina, reducir el HbA1c y proteger contra el desarrollo de la diabetes”. 

Créditos: FreePik

Por otra parte las manzanas ayudan a bajar la glucosa, pues contienen “fibra soluble y compuestos vegetales, incluyendo quercetina, ácido clorogénico y ácido gálico, todo lo cual puede ayudar a reducir el azúcar en la sangre y proteger contra el desarrollo de la diabetes”.

Créditos: FreePik

Otro estudio determinó que “comer manzanas 30 minutos antes de una comida con arroz redujo significativamente el azúcar en la sangre después de la comida, en comparación con comer arroz solo”, indica Healthline.

El sitio web Saber Vivir señala que es bueno consumir aguacate para controlar la glucosa. “Una porción diaria de 100 gramos de aguacate (una cuarta parte de una pieza grande) ayuda a reducir los niveles de colesterol y glucosa”.

El aguacate contiene contiene 9 gramos de fibra por 100 gramos de alimento, “lo que evita que aumenten rápidamente los niveles de glucosa en sangre”, explica Saber Vivir. Otro beneficio del aguacate es que sus grasas buenas ayudan a mejorar la salud cardiovascular.

Créditos: FreePik

El Medical News Today señala que los alimentos con índice glucémico (IG) alto son absorbidos más rápido que los alimentos con IG moderado o bajo”. Por otra parte, “la carga glucémica (CG) tiene en cuenta el IG de un alimento, más el número de carbohidratos en una porción”. 

De acuerdo con un informe del Departamento de Agricultura de EE. UU., las frutas que tienen un IG de menos de 55 y un CG menor que 10 son:

  • Manzanas
  • Aguacates
  • Bananas
  • Bayas
  • Cerezas
  • Toronja
  • Uvas
  • Kiwi
  • Naranja
  • Melocotones o duraznos
  • Peras
  • Ciruelas
  • Fresas.
  • Azúcar