Esto dice la Ciencia

Cómo triunfar en el trabajo y ser exitoso, según una neurocientífica de Harvard

Mejora la relación con tus compañeros de trabajo y aumenta el éxito en tu trabajo con estos sencillos consejos.
jueves, 21 de marzo de 2024 · 16:21

¿Quieres ser una persona exitosa en tu trabajo? Además de tu desempeño profesional hay otra clave que puede favorecer tu ascenso en el lugar que trabajas, esta se relaciona con cómo te desenvuelves con tus compañeros de trabajo.

Juliette Han, neurocientífica egresada de Harvard y profesora en la Universidad de Columbia, explica que agradarle a las personas con las que trabajas es importante, pues hace que los demás te escuchen.  Sin embargo, no se debe confundir la simpatía con caerle bien a la persona, basta con que la otra persona sea capaz de escucharte y te vea con buenos ojos.

Créditos: iStock

De acuerdo con Han, esta clave es muy fácil de adquirirse, solo basta con seguir un truco que las personas exitosas utilizan en sus lugares de trabajo, encontrar puntos en común con las personas que trabajas. La neurocientífica comparte buscar intereses en común con las personas que trabajas es una forma alinearte con ellas.

Además agrega que existen otras claves que pueden fomentar las conexiones en el trabajo, como lo son el trato amable y cordial, los cumplidos o el interés hacia las conversaciones de tus compañeros; así como el pedir pequeños favores con respecto al trabajo. Mostrar que te interesa no solo tu empleo, sino las personas que trabajan en él hará que seas un elemento valorado y que te apoyen en el trabajo. Reveló la experta en su cuenta de Instagram.

Créditos: iStock

Lo cual tiene mucho sentido, pues los seres humanos somos seres sociales, por lo que entablar relaciones con los otros es algo natural. Además, diversos estudios han señalado que las relaciones en el trabajo pueden afectar positivamente al desempeño laboral, aumentado incluso la productividad en las actividades laborales.

Así que si quieres crecer profesionalmente, recuerda que no se puede alcanzar el éxito sin trabajar de una forma sana con los demás.