Vida Fitness
Cuál es el mejor ejercicio para mejorar fuerza, resistencia y flexibilidad en pocas semanas
Ejercitarte sin salir de casa es posible, esta actividad física además de mejorar tu fuerza y resistencia es una excelente alternativa para hacer cardio.Hacer ejercicio es un hábito que los expertos en salud recomiendan sumar al estilo de vida para garantizar una mejor salud, pero a veces por tiempo o economía no se puede asistir al gimnasio, en esos casos los ejercicios en casa son la mejor opción, pero hay otra actividad física a la que puedes recurrir para ejercitarte, hablamos del baile.
Aquí te contamos cuáles son los beneficios de bailar y los efectos que tiene en tu salud.
Beneficios del baile como ejercicio físico
El baile ha considerado por años una práctica social de recreación, en las antiguas civilizaciones solía utilizarse con fines ceremoniales o para comunicar historias. En la actualidad el baile también sirve como actividad física y tiene beneficios tanto físicos como cognitivos.
La revista Mejor con salud señala que “el baile es una gran manera para que la gente, de todas las edades, logre mantenerse en forma. Además de ser divertido, el baile tiene muchos beneficios positivos para la salud”.

Fortalece la salud del corazón
La Fundación Británica del Corazón señala que bailar puede reducir el riesgo de morir a causa de una enfermedad cardiovascular, pues tras revisar un estudio llevado a cabo en 48 mil británicos se demostró los participantes que bailaban tenían un 46% menos de riesgo de muerte cardiovascular, en comparación con quienes nunca bailaban.
Favorece la pérdida de peso
Un artículo publicado en Medical News Today comparte que bailar es una forma eficaz de perder peso, pues, de acuerdo con estudios científicos que revisaron, encontraron que las personas que bailaban de forma regular mostraban mejorar en el índice de masa corporal, la circunferencia de la cintura y el porcentaje de grasa corporal en comparación con quienes no bailaban.
Mejora la fuerza, flexibilidad y resistencia
Existen bailes que requieren de una mayor exigencia, algunos como el merengue, el chachachá y el swing son excelentes para fortalecer la parte superior e inferior del cuerpo, por lo que además de aumentar la fuerza también fomentan la flexibilidad.
Mejora la salud mental
De acuerdo con un estudio hecho por la Universidad de Sidney, el baile, sobre todo el estructurado es mucho más efectivo que cualquier otra actividad física para mejorar la salud mental, pues fomenta el bienestar emocional, la motivación y la cognición social; además, contrarresta la depresión. La Dra. Alycia Fong Yan, autora principal de un estudio, compartió que estos resultados no solo se observaron en personas adultas, sino también en personas más jóvenes con afecciones clínicas.

Así que si no puedes ir al gym y te gusta bailar o quieres aprender estos beneficios del baile pueden ser un gran incentivo.