Estudios Científicos

Cuáles son los trabajos que hacen infelices a las personas, según Harvard

Quizá no seas tú, sino tu trabajo. Conoce cuáles son los trabajos que mayor insatisfacción causan.
miércoles, 6 de marzo de 2024 · 18:31

Se suele creer que no existe trabajo malo, mientras se tenga dinero para pagar las facturas y servicios, sin embargo, esto no es verdad. La Universidad de Harvard llevo a cabo un largo estudio para develar cuáles son los empleos que más infelices hacen a las personas. Aquí te compartimos cuáles son.

Estos son los trabajos que más infelicidad causan, según Harvard

De acuerdo con un estudio llevado a cabo por investigadores de Harvard, los trabajos que más infelicidad causan son aquellos que pueden realizarse de forma solitaria y sin necesidad de construir relaciones significativas con compañeros de trabajo. Entre ellos destacan:

  • Guardias de seguridad en turno nocturno
  • Conductores de camión de larga distancia
  • Transportistas de paquetería y repartidores
Créditos: iStock

De acuerdo con los expertos pasar mucho tiempo en aislamiento puede provocar un sentimiento de soledad y desconexión con los otros, además, propicia problemas de salud mental como lo son el estrés y la ansiedad.  

El estudio fue liderado por el investigador Robert Waldinger, profesor de psiquiatría en la Facultad de Medicina de Harvard, quien recomienda a los trabajadores de este rubro encontrar un equilibrio entre su profesión y su vida personal para de este modo no ver afectado su bienestar emocional. Y es que concluyeron que uno de los secretos para tener una vida más feliz, larga y saludable es tener y mantener relaciones positivas, pues estas hacen felices a las personas durante toda su vida.

Además, las consecuencias  de trabajar aislados, no solo repercuten en la salud mental de los trabajadores,  sino también pueden afectar la salud física, ya que propicia un aumento en el riesgo de sufrir enfermedades similares al tabaquismo, la obesidad y el sedentarismo.