Método de Ahorro

El método japonés infalible para mejorar tus finanzas y ahorrar más

Si ahorrar no se te da muy bien, prueba con este sencillo método japonés para ahorrar hasta el 35% de tu sueldo mensual.
miércoles, 6 de marzo de 2024 · 19:21

El Kakebo es un método japonés para ahorrar dinero, con el que puedes mejorar tus finanzas personales, aquí te compartimos cómo ponerlo en práctica para que puedas juntar la cantidad de dinero que desees, ya sea para comprar algo para el hogar o viajar al extranjero.

Origen del método de ahorro Kakebo

El método de ahorro Kakebo es un sistema de registro con el que puedes organizar tus gastos. Fue creado por Hani Motoko en 1904 y se volvió muy popular en Japón durante la posguerra. De esta manera las familias japonesas podían gestionar de una mejor forma el dinero. Desde entonces se ha convertido en una práctica muy útil dentro de la cultura japonesa para tener una conciencia de los gastos y aprender a eliminar los que son innecesarios. 

Kakebo: método de ahorro jápones. Créditos: iStock

¿Cómo funciona el método Kakebo para ahorrar dinero?

Para ahorrar dinero con el método Kakebo solo debes seguir una sencilla metodología que consiste en llevar un registro diario o mensual de todos tus gastos, dividiéndolos en categorías como gastos fijos y variables.  De esta manera te será más claro ver en qué estas gastando y cómo administrar mejor tu dinero para ahorrar hasta el 35% de tus ingresos.

En los gastos fijos pueden entrar las rentas, el pago de servicios, el gasto de transporte y de comida. En los gastos variables puedes añadir aquellos gastos que no contemplas mesa a mes, sino que son eventuales, ejemplo de ello son los regalos de cumpleaños, los viajes y la reparación de algún desperfecto en el hogar.

No olvides incluir en la lista otra columna para el ocio, donde entran los pagos de servicios de plataformas de streaming, las salidas a restaurantes e incluso el gym. Una vez que tengas un desglose de los gastos que tienes al mes, será más sencillo que evalúes que gastos son esenciales y que otros descartar, para así poder guardar una mayor cantidad de dinero.

Puedes apoyarte haciéndote las siguientes preguntas: ¿Cuánto dinero logré ahorrar?, ¿cuánto dinero me hubiera gustado ahorrar?, ¿cuánto dinero estoy gastando en realidad?, ¿qué cambiaría el mes que viene para mejorar?

La clave del método Kakebo consiste en saber cuánto dinero se gasta, en qué y cómo. De esta manera puedes establecerte metas que sean sostenibles a largo plazo para poder ahorrar una buena suma de dinero. Si no tienes muchos gastos esenciales puedes ahorrar hasta el 35% de tus ingresos mensuales