Salud Mental
Estos son los increíbles beneficios de tener perros y gatos como animales de compañía
Convivir con animales de compañía, generalmente perros y gatos, tienen muchos beneficios para la salud de los humanos, descubre cuáles son.Los perros y gatos son los animales más populares al momento de elegir tener un animal de compañía, pero además de acompañarte y hacerte reír, también pueden tener un impacto positivo en tu salud mental. A esta conclusión llegaron expertos en salud luego de llevar a cabo un estudio en el que se pudo comprobar el impacto positivo de los animales en sus dueños.
De acuerdo con un comunicado de prensa, elaborado por la Asociación Americana de Psiquiatría (APA) y la Asociación Americana de Medicina Veterinaria (AVMA) los animales de compañía pueden proporcionar una especie de terapia de salud mental a sus humanos. Así lo señaló el doctor Petros Levounis, presidente de la APA.
El estudio se llevó a acabo realizando una encuesta en la que participaron 2 mil 200 adultos estadounidenses. Las estadísticas revelaron que el 84% de los estadounidenses tiene un impacto positivo en la salud mental gracias a los animales.
El 72% de los participantes tenía un animal de compañía siendo los perros y gatos, los animales más populares como mascotas, con el 52 y 37 por ciento, respectivamente. Además, el 18% de los participantes compartió que sus mascotas eran animales de apoyo emocional certificados.

Además, cerca de dos tercios de los encuestados llamaron a su mascota “un verdadero amigo”, un “compañero” y alguien que “brinda amor y apoyo incondicionales”.
Al respecto, el Dr. Levounis compartió: “Es fácil pasar por alto el papel de las mascotas cuando hablamos de salud mental, pero para las personas que disfrutan de la compañía de los animales, ellos pueden ser una fuente de compañía, consuelo, amor y amistad. Rutinariamente animo a la adopción de una mascota a mis pacientes que luchan contra la adicción al alcohol, las drogas o la tecnología. También estamos empezando a ver más y más investigaciones sobre el papel que los animales pueden desempeñar en la recuperación de la depresión y otros trastornos psiquiátricos”.
La Dra. Rena Carlson añadió que las mascotas pueden ser fuentes invaluables de consuelo y apoyo, ya que ofrecen compañía y amor incondicional e incluso benefician a la salud mental reduciendo el estrés y la ansiedad.
La encuesta también reveló que las personas que conviven con sus mascotas se sienten físicamente más activos. Otros participantes añadieron como beneficios tener un horario más estructurado y fomentar su vida social.
Otros animales nombrados en la encuesta como animales de compañía fueron peces, pájaros, tortugas, pollos, caballos, serpientes, lagartos, conejos, conejillos de indias y hámsters.