Psicología
Cuántos amigos debes tener para alcanzar la felicidad, según Harvard
Si quieres ser una persona más feliz dile adiós a la soledad y crea sólidos vínculos amistosos.La felicidad es uno de los temas de investigación que más se han estudiado a lo largo de los años. Diversos investigadores han concluido que la felicidad no es una meta, sino un camino, pero en el influyen múltiples factores, entre ellos la amistad.
Una investigación llevada a cabo por expertos de la Universidad de Harvard, que duró más de 85 años develó una de las claves de la felicidad, monitoreó las emociones de varios jóvenes, con los datos obtenidos se analizaron las historias de vida de los integrantes y se llegó a una asombrosa conclusión.
Robert Waldinger, psiquiatra de la Universidad de Harvard y experto en felicidad compartió que el secreto de la felicidad se trata de algo muy sencillo y genuino, y eso es la capacidad de relacionarse con los otros.

De acuerdo con el experto de Harvard, las personas que se relacionaron de forma más cálida tuvieron vidas más longevas y un mejor estado en su salud física y mental; pero ¿cuántos amigos se deben tener para ser una persona feliz? Esto puede variar dependiendo de la personalidad de cada persona.
Robin Dunbar, antropólogo y psicólogo británico quien estudio en la Universidad de Bristol, señala que los seres humanos sólo son cognitivamente capaces de mantener unas 150 conexiones a la vez, hablando de un relaciones de amistad en un plano físico y no dentro de las redes sociales.
En el rango de las conexiones en el círculo más cercano generalmente habrá alrededor de 5 amistades muy próximas, quienes representan a los mejores amigos de una persona. El siguiente círculo se conforma por 15 buenos amigos, que es seguido por otro círculo de amigos y finaliza con contactos significativos. No obstante, también se contempla que se pueden tener alrededor de 500 conocidos y se pueden reconocer hasta mil 500 personas.