Ahorro efectivo
Cuáles son los electrodomésticos que consumen electricidad aunque no los estés utilizando y encarecen tu recibo de luz
Se tratan de unos dispositivos que usamos de forma diaria pero representan un gran gasto energético y para el bolsillo.Los electrodomésticos se encuentran en cualquier casa al servicio de sus habitantes para facilitar varias tareas conocidas. Sin embargo, la mayoría de ellas funciona gracias a la luz eléctrica lo que representa un gasto doméstico que se expresa en el recibo de luz. Usarlos de forma inadecuada y sin consciencia, puede llevar a elevar la cifra a pagar y dificultar nuestra capacidad de ahorro.
Si bien es común apagar los electrodomésticos que dejamos de usar, con sólo estar conectados también continúa funcionando. Esto significa que aún consumen electricidad mientras se encuentren conectados al tomacorrientes, lo cual tendrá un impacto significativo en el recibo de luz. Para que esto no te tome por sorpresa, te recomendamos tener en cuenta estos 3 aparatos y apagarlos por completo para generar un ahorro a nuestros bolsillos.
3 electrodomésticos que gastan demasiada energía eléctrica:
Decodificador de TV:
Para iniciar con esta lista de electrodomésticos que más suman al recibo de luz, encontramos a los conocidos decodificadores para el televisor. Sean satelitales o de cable, ambas generan un gran gasto energético mientras estén conectadas o apagadas. Sin embargo, aquellos que tienen la función para grabar son los menos favorables, por lo que debemos generar un ahorro de electricidad con solo desconectarlos del tomacorrientes.
Ordenador portátil:
En cuanto al segundo, sigue el ordenador portátil el cual es un electrodoméstico usado diariamente para el trabajo o fines académicos. A pesar de estar apagados, si se encuentran conectados al cargador, pueden generar un consumo diario de 8,9 watts por hora. Pero esta cifra puede ascender hasta los 15,7 watts si están suspendidos, y ello genera un gran gasto que se expresa en el recibo de luz y dificulta la tarea de ahorro.

Computadora de escritorio:
En cuanto al último electrodoméstico encontramos a la computadora de escritorio que, a diferencia del primero, genera el doble de los gastos en el recibo de luz. Pues si están en modo hibernación y no utilizarlos por un buen tiempo, se consumen más de 21,1 watts. Pero esto se incrementa mucho más si la torre está encendida y no el monitor, lo que deja un total de 73,9 watts y un gran golpe al ahorro personal.