Relaciones de pareja
3 hábitos para tener una relación sana y feliz, según expertos
Refuerza la relación con tu pareja con estos sencillos hábitos recomendados por la ciencia.Las relaciones de pareja no solo requieren de amor, sino también de compromiso y respeto entre ambas partes, es algo que todos conocemos; además de ello, expertos en psicología señalan que existen algunas claves para tener relaciones más duraderas y enriquecedoras.
Añadir hábitos como expresar gratitud, perdonar los errores de tu pareja y crear ilusiones positivas a diario es indispensable para mantener relaciones sanas.

Crear ilusiones positivas
El cómo ves a tu pareja es un factor que puede mejorar tu relación con ella. De acuerdo con un estudio llevado a cabo por investigadores de las universidades de Buffalo, Waterloo y de Columbia, la idealización de la pareja tiene efectos positivos en la relación.
Los expertos concluyeron que las parejas que se idealizaban mutuamente son más propensas a tener relaciones más sanas, incluso frente a conflictos y dudas, pareciendo más proféticos que ciegos en la relación.
Perdonar los errores de tu pareja
Los conflictos son comunes en cualquier relación de pareja, pero la clave se encuentra en cómo se da resolución a ellos. Perdonar y saber pedir perdón es esencial. De acuerdo con el Dr. Tyler VanderWeele, experto de Harvard “perdonar a una persona que te ha hecho daño nunca es fácil, pero insistir en esos acontecimientos y revivirlos una y otra vez puede llenar tu mente de pensamientos negativos y ira reprimida"
Expresar gratitud
Decir ¡Gracias! no cuesta nada, además, es una frase muy fácil de decir y de acuerdo con los expertos en psicología es una de las frases que más repiten las parejas con relaciones duraderas, por lo que se cree que este hábito es clave para tener buenas relaciones. Así que te recomendamos siempre encontrar oportunidad para agradecer y valorar las partes positivas de la persona con quien hayas elegido compartir tu vida.
El estudio publicado en la revista médica Journal of Family Psychology agrega que cuando este hábito es compartido por las dos partes de la relación existe una mayor satisfacción en la pareja.