Descanso realmente reparador
La única posición para dormir que te hará evitar los dolores de espalda y cuello, según especialistas
Para un descanso más reparador y no sufrir molestias musculares, lo ideal será tomar en cuenta la posición que tomamos al dormir.Es bien sabido que para el buen funcionamiento del cuerpo, es ideal dormir 8 horas en promedio durante las noches. Pues no sólo basta contar con una alimentación saludable o un estilo de vida sin sedentarismo, porque un descanso reparador es lo que permite mejorar nuestras funciones cognitivas. Sin embargo, a la hora de acostarse es importante conocer la posición ideal para evitar el temido dolor de espalda.
Para gozar de una salud excelente, el descanso es una parte fundamental que no debemos dejar de lado. En ese sentido, quienes disponen de poco tiempo para dormir en las noches, suelen ser más propensos al desarrollo de ciertas enfermedades neurodegenerativas o padecimientos musculares como el dolor de espalda. Acerca de este último problema, varios especialistas en el tema recomiendan adoptar una posición ideal para no sufrir molestias sobre el cuerpo.
¿Cuál es la posición ideal para dormir?
Por muy extraño que parezca, la forma en que nos vamos a dormir ocupa un lugar importante en la calidad de nuestro sueño. Pues no sólo hablamos del descanso como un preventor de enfermedades, sino también tomar en cuenta las posiciones que bien ocasionan molestias físicas e inciden en un sueño reparador. Por esta sencilla razón, el dolor de espalda suele ser el problema más común debido a una mala postura adoptada en la cama.
Antes de dar a conocer la posición ideal para irse a dormir, es necesario complementarlo con unas indicaciones extras para una mayor comodidad del cuerpo. Por ejemplo, según la clase de colchón y almohada que utilicemos para nuestro descanso, influye en la salud de la columna vertebral. Sin embargo, cuando hablamos de las contracturas en el cuello y el dolor de espalda, estas aparecen en gran parte por la posición que tomamos al irnos a la cama.

De acuerdo con un estudio científico del sueño, afirman que la mejor forma de irse a dormir es adoptar una posición alienada de la columna, desde la cabeza hasta las caderas. En este sentido, recomiendan estar echados boca arriba o de lado, y no tanto boca abajo ya que las anteriores posiciones generan un descanso más reparador. Pero aquellos que padezcan de un dolor de espalda, lo ideal será ponerse de costado y utilizar una manta o almohada que se ubicará entre las rodillas.
