Ejercicio
Cuántos minutos de ejercicio debes hacer para compensar tu vida laboral sedentaria
¿Sueles pasar mucho tiempo sentado debido a que trabajas en una oficina o tienes trabajo remoto? Te decimos cuánto es el tiempo de ejercicio que debes realizar para evitar efectos negativos en tu salud.Los trabajos remotos son considerados uno de los mejores trabajos que pueden existir, pues entre sus beneficios destacan el no tener que salir de casa y gastar en transporte y comida, sin embargo, el hecho de no tener que desplazarse también puede ser perjudicial para la salud, debido a que se puede caer en el sedentarismo.
Aunado al sedentarismo, pasar 8 horas sentado (o más) puede derivar en problemas de salud, como lo son: el aumento de la presión arterial, niveles altos de glucosa, y un exceso de grasa corporal alrededor de la cintura, según detalla el portal clínico Mayo Clinic.
Es por ello que, si tienes un trabajo de este tipo es especialmente recomendable que realices ejercicio, ¿pero de cuánto estamos hablando?

¿Cuánto ejercicio debo hacer si trabajo sentado?
De acuerdo con un estudio publicado en el British Journal of Sports Medicine lo ideal es realizar de 30 a 40 minutos de ejercicio diario. No obstante, el tiempo puede variar dependiendo de la actividad física que se realice.
Si realizas alguna actividad de intensidad moderada o vigorosa como correr, nadar o andar en bicicleta este tiempo es suficiente; pero si prefieres caminar, entonces debes duplicar el tiempo de ejercicio para tener una compensación similar en la actividad. Ya que las conclusiones a las que llegaron los investigadores de este estudio fueron que las personas que pasaban más de 8 horas sentadas y no realizaban actividad física tenían mayor riesgo mortalidad en comparación de quienes si realizaban una actividad física.
Asimismo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha establecido que para tener una vida saludable es necesario realizar entre 150 y 300 minutos de actividad física con una intensidad leve por semana. Si no has realizado mucho ejercicio o tienes poca práctica puedes alternar el salir a caminar con realizar un poco de yoga. Además del tiempo es indispensable que la actividad física que realices se reparta durante toda la semana.
Una recomendación por parte de expertos del Centro Médico de la Universidad de Columbia es que también hagas pausas y te levantes cada media hora de tu silla para caminar cinco minutos, de esta manera evitarás padecer alguna enfermedad crónica.