Sabías Qué

5 frases que definen a las personas que confían en sí mismas, según Harvard

Si quieres hablar con confianza y mostrarte como una persona segura, te contamos estos consejos avalados por Harvard.
martes, 2 de abril de 2024 · 14:58

Una de las bases para vivir una vida plena y más tranquila es tener seguridad emocional, pues esto nos ayuda a expresarnos libremente sin miedo al rechazo o al qué dirán.

Está comprobado que as personas con seguridad emocional se sienten más seguras y empoderadas y pueden compartir sus emociones sin miedo y es por ello que a continuación te contamos acerca de 5 frases que definen a las personas que confían en sí mismas, según Harvard. 

La psicóloga de Harvard Cortney Warren compartió algunas frases con las que se identifican las personas que tienen más seguridad emocional y que puedes incorporar en tu lenguaje y vida diaria para aumentar este aspecto tan importante. 

1. "Puedo escuchar diferentes puntos de vista con los que no estoy de acuerdo"

Las personas con seguridad emocional no reaccionan de forma agresiva ante opiniones con las que no están de acuerdo.

Pueden escuchar de forma empática, comprender lo que quiere expresar el otro e incluso están dispuestas a aprender de los demás.

2. "Establezco límites saludables"

Parte de la seguridad y la autoconfianza consiste en conocerse bien a uno mismo y tener la capacidad de establecer límites en base a los propios valores.

“Las personas emocionalmente seguras pueden articular cómo quieren ser tratadas y establecer pautas sobre cómo responderán si no se respetan esos límites”, asegura la psicóloga Cortney Warren. 

3. "Cuando me equivoco, lo admito"

Una persona segura emocionalmente no tiene miedo de reconocer sus errores. Es más, es capaz de pedir disculpas y responsabilizarse por todo aquello que ha hecho mal. Y es que equivocarse es algo humano y nos sucede a todos, la clave está en reconocerlo y enmendar el error.

4. "Conozco mis valores y creencias fundamentales"

Una de las bases de la seguridad emocional es el autoconocimiento. Las personas emocionalmente seguras son auténticas, saben bien cuáles son sus valores y actúan en consecuencia, sea cual sea la situación a la que se enfrenten.

5. Puedo expresar emociones negativas de forma respetuosa

No solo las emociones positivas o neutras tienen que expresarse respetuosamente. Lo más importante, precisamente, es cómo se expresan las negativas, que son las que requieren más autocontrol.

De acuerdo con Warren, tener seguridad emocional significa comunicar los sentimientos de una manera respetuosa que se centre en la experiencia interna. “A menudo, esto se refleja utilizando declaraciones en primera persona, como "siento" o "pienso", en lugar de culpar a otros”, explica.