Sabías Qué

El infalible método para invertir en tu propia felicidad, según Harvard

Sigue estos consejos para alcanzar la felicidad según Harvard.
martes, 23 de abril de 2024 · 14:11

En muchas ocasiones hemos escuchado esa popular frase que dice que "el dinero no compra la felicidad", sin embargo, esto podría no ser del todo verdad luego de que te contemos la perspectiva de Arthur Brooks, un músico clásico convertido en científico social y profesor del curso más popular sobre la felicidad en la Harvard Business School. 

Con base en el Estudio Harvard sobre el Desarrollo Adulto, Brooks señala 7 recomendaciones para invertir en nuestra propia felicidad. Y es que si bien el dinero no puede comprar la felicidad, sí puede ayudar a alcanzarla al invertir en la salud física y mental, así como en tus relaciones y en tu crecimiento personal.

¿Cómo invertir en tu felicidad según Harvard?

Dejar de fumar

Los beneficios para la salud son evidentes, pero también económicos.

Limitar el consumo de alcohol

Reducir o eliminar el alcohol mejora la salud y las relaciones, y te ayuda a ahorrar dinero.

Mantener un peso corporal saludable

Comer alimentos integrales, en su mayoría vegetales y ricos en nutrientes, te ayudará a verte y sentirte mejor, a reducir el riesgo de enfermedades crónicas y a ahorrar dinero en la compra de alimentos.

Hacer ejercicio a diario

Incluso un paseo a paso ligero te ayudará a mantenerte en forma y a mejorar tu estado de ánimo.

Adoptar un estilo de afrontamiento

Todos enfrentamos problemas en la vida. Brooks recomienda la "metacognición, no la rumiación" y sugiere escribir un diario para lidiar con las emociones negativas.

Practicar la formación continua

"Lee, lee, lee", recomienda Brooks. Leer te ayuda a crecer intelectualmente y a mejorar tu bienestar.

Fomentar el amor

Las relaciones amorosas estables y duraderas son esenciales para la felicidad. Invertir en ellas, ya sea a través de viajes, experiencias o simplemente tiempo de calidad, es una inversión en tu propia felicidad.