Tips para tu entrevista de trabajo

3 preguntas en las que deberías mentir en una entrevista de trabajo, según un experto en Recursos Humanos

¿Estás buscando empleo? ¡Toma nota! Estas son las preguntas en las que es mejor no decir toda la verdad, según expertos en Recursos Humanos.
viernes, 26 de abril de 2024 · 12:31

Prepararse para una entrevista de trabajo nunca es una tarea sencilla, para hacerlo no basta con tener un currículum impecable, sino que también debes prestar atención a tu apariencia y las posibles preguntas que surjan durante tu encuentro con los reclutadores. A pesar de que siempre se recomienda ser honesto sobre tus conocimientos y habilidades, expertos en Recursos Humanos señalan que hay preguntas en las que es mejor no ser totalmente sinceros para tener una mejor evaluación al momento de ser entrevistado.  Aquí te decimos cuáles son.

3 preguntas en las que debes dejar de lado la sinceridad en una entrevista de trabajo

¿Por qué quieres dejar tu trabajo actual?

Si estás buscando un empleo nuevo porque estas huyendo de un ambiente laboral tóxico es mejor que no compartas este motivo durante tu entrevista de trabajo, ya que el compartir comentarios negativos sobre tu antiguo lugar de trabajo puede disminuir tus oportunidades de hacerte con la vacante. Pues a ojos de los reclutadores, ellos podrían ser la próxima empresa de la que hables mal a futuro.

En su lugar, opta por reconocer los conocimientos y aprendizajes que tuviste en ese lugar y luego comparte por qué quieres trabajar en la empresa a la qué estas aplicando, destacando cómo tu perfil profesional es afín a este sitio. Según recomienda la cuenta Randstar España.

Créditos: skynesher - iStock

¿Qué opinas de tu anterior jefe?

Bajo la misma línea de la pregunta anterior, se sugiere responder a esta pregunta. Andrea Ramos, autora del libro Consigue el trabajo que tú quieres y experta en Recursos Humanos sugiere que en lugar de hablar mal de tu jefe anterior mejor optes por reconocer cosas que te hayan aportado y luego si quieres añadas cosas que no te gustaron sin juzgar y siempre anteponiendo los aprendizajes a tu formación profesional.

Créditos: skynesher - iStock

¿Por qué quieres trabajar en nuestra empresa?

Esta es otra pregunta bastante común al momento de buscar empleo. Por ello debes investigar muy bien a la empresa a la que te estas postulando, ya que no sería nada bonito contestar que es por las prestaciones que ofrece o por su sueldo. En lugar de una respuesta de ese tipo opta por destacar la cultura de la empresa, su misión, los proyectos o los valores que transmite, o cómo es que tu perfil encaja con lo que ellos buscan.

Con estos sencillos consejos tendrás una mejor entrevista de trabajo y más oportunidades de conseguir el empleo que deseas.