A buscarlo en casa
Entregan 500 mil dólares al afortunado propietario de este billete de 100 dólares
Se trata de un ejemplar único que resulta atractivo para varios expertos coleccionistas en billetes de 100 dólares.La numismática es una actividad que consiste en la recolección e investigación de billetes y monedas que guardan rasgos importantes. Para ser más exactos, varios de estas piezas se muestran como artículos de colección que pueden ser valuados a un precio superior a su valor nominal, como es el caso de este billete de 100 dólares. Pues a diferencia de otros ejemplares de 100 dólares, esta destaca por un detalle particular pocas veces visto.
El intercambio de billetes y monedas inició como una actividad disciplinar pero, con el paso de los años, la internet introdujo una nueva perspectiva de esto. La mayoría de los ejemplares recolectados son vendidos en plataformas de compraventa donde reúnen a varios expertos interesados, tal como lo hizo este billete de 100 dólares. Porque gracias a un rasgo histórico, cotiza a un precio que supera el valor nominal de los 100 dólares.
Si bien muchos creen que con sólo obtener cualquier clase de billetes y monedas les permite ingresar a este mercado, en realidad se deben seguir ciertas reglas. Una de ellas es averiguar el valor histórico de la pieza que intentamos vender, además de prestar mucha atención a los detalles mínimos que pueden presentar estas piezas. Un ejemplo claro de esto, es el billete de 100 dólares que es uno de los más solicitados por los coleccionistas de 100 dólares debido a sus características inusuales.
El siguiente billete de 100 dólares al que nos referimos, fue publicado en la reconocida plataforma de Ebay por un precio de 500 mil dólares. De acuerdo con la descripción que justifica su precio, establece que se trata de un ejemplar de 100 dólares de la serie 1990, con lo cual destaca por su antigüedad entre aquellas piezas similares. Con sólo contar con esta fecha de emisión, varios expertos de billetes y monedas se muestran interesados por obtenerlo, al punto de pagar un precio que supere al original.

Quienes deseen ingresar a este mercado de billetes y monedas, pueden iniciar con la búsqueda de este ejemplar de 100 dólares y prestar mucha atención a sus detalles. En caso de encontrar uno similar, puede ser vendido en tiendas físicas, como en subastas presenciales, o en páginas web, como las plataformas de compraventa. Sin embargo, antes de fijar un precio de venta, lo recomendable es analizar la autenticidad y el estado de la pieza con ayuda de un coleccionista de billetes y monedas.
