Estilo de vida

Toma nota: qué debes hacer para acelerar el metabolismo después de los 50

Descubre cómo mantener tu vitalidad y acelerar tu metabolismo después de los 50 con estos sencillos hábitos.
jueves, 16 de mayo de 2024 · 11:30

Cada cumpleaños es un hito que marca el paso del tiempo, pero llegar a los 50 es una ocasión especial que trae consigo cambios significativos en nuestro cuerpo. Uno de los más notables es el ritmo más lento al que nuestro metabolismo quema calorías. Sí, es verdad, a partir de los 50, nuestro metabolismo se ralentiza aproximadamente un 10% cada año, lo que puede hacer que mantener un peso saludable sea un desafío aún mayor.

Pero no te preocupes, no todo está perdido. Aunque pueda parecer una batalla cuesta arriba, hay formas de contrarrestar este cambio natural y mantener tu vitalidad. ¿Cómo? Bueno, eso es lo emocionante. Hay una serie de hábitos simples que puedes incorporar a tu vida diaria que pueden marcar una gran diferencia en tu bienestar general y en la velocidad de tu metabolismo.

Consejos que te ayudarán después de los 50 años

  1. Actívate y muévete: No hay atajos, la actividad física es clave para acelerar tu metabolismo. ¡Pero no te asustes! No es necesario convertirte en un atleta de alto rendimiento. Solo 150 minutos a la semana de ejercicio pueden marcar la diferencia. Combina ejercicios de cardio como caminatas enérgicas con sesiones de entrenamiento de fuerza para mantener tu cuerpo en movimiento y tu metabolismo en marcha.
Acelera tu metabolismo con estos trucos. Fuente: Canva.
  1. Alimenta tu fuego interno: No se trata de dietas extremas ni de contar cada caloría. Se trata de elegir sabiamente los alimentos que consumes. Algunos alimentos, como el té verde, la cayena y la soja, tienen el poder de encender tu metabolismo de forma natural. Y no te olvides de mantener tu cuerpo hidratado con al menos dos litros de agua al día.
  2. Desayuna como un campeón: El desayuno es la comida más importante del día, especialmente después de los 50. Opta por alimentos ricos en fibra, grasas saludables y proteínas para mantener tu metabolismo en marcha desde temprano. Incorpora aguacate, cereales integrales, frutos rojos y huevos a tu desayuno para darle a tu cuerpo el impulso que necesita.
Hacer ejercicio es una de las tareas fundamentales para este objetivo. Fuente: Canva.
  1. Duerme bien, vive mejor: El descanso es fundamental para mantener un metabolismo saludable. Asegúrate de dormir entre 7 y 8 horas cada noche para optimizar tu salud. La menopausia puede traer consigo algunos desafíos para conciliar el sueño, pero establecer una rutina de sueño saludable puede marcar la diferencia. Apaga los dispositivos electrónicos antes de acostarte, cena unas horas antes de dormir y asegúrate de que tu habitación esté fresca y bien ventilada.

Recuerda, después de los 50, tu cuerpo es como un coche clásico: necesita un poco más de cuidado y atención, pero con los hábitos adecuados, seguirá funcionando como nuevo.