Plantas medicinales
La planta aromática que favorece el sueño y te hace una persona más feliz, según la ciencia
Si quieres dormir mejor y ser una persona más feliz prepara una infusión con esta planta aromática, que de acuerdo con expertos está vinculada a la felicidad.La lavanda es conocida por ser una planta aromática con un efecto relajante en los seres humanos, por ello es muy utilizada en la decoración de interiores, aunque también suele colocarse en los jardines para atraer polinizadores como los colibríes o en las cocinas para alejar insectos como moscas y mosquitos. Sin embargo, a los beneficios de la lavanda se añaden otros, según comparte un estudio publicado la revista Hindawi Publishing.
¿Cuáles son los beneficios de la lavanda en la salud?
De acuerdo con la investigación publicada en 2013, los beneficios que tiene la lavanda en la salud son: ser un relajante natural y un remedio para tratar infecciones parasitarias, quemaduras y picaduras de mosquitos y espasmos. Además sugieren que la lavanda mejora el estado de ánimo y el aceite de lavanda puede ser eficaz en el tratamiento de diversos problemas neurológicos.

Los investigadores señalaron que el aceite de lavanda ayuda a tratar padecimientos como el trastorno de ansiedad, los trastornos del sueño y las quejas somáticas. Además tiene una influencia positiva en la calidad de vida de las personas y su bienestar en general.
Otros estudios llevados a cabo demostraron que la aromaterapia con lavanda además de relajar es capaz de provocar una mejora neuronal y hacer que las personas se sientan más felices.
Diversas pruebas llevadas a cabo en estudiantes y adultos mayores también demostraron que el olor a lavanda mejora la calidad del sueño durante la noche.
Un artículo publicado por Cleveland Clinic agrega que una forma natural de obtener todas las propiedades de la lavanda es a través del té de lavanda, así puedes obtener los beneficios de la aromaterapia y las propiedades herbales de esta planta, ya que los aceites esenciales suelen ser extractos concentrados que si no se usan con moderación pueden ocasionar malestares.

Contraindicaciones de la lavanda
De acuerdo con Cleveland Clinic es poco probable tener un efecto tóxico con el té de lavanda, sin embargo debes tener cuidado si consumes aceite de lavanda, ya que este puede quemar e irritar las mucosas y el revestimiento del paladar, la garganta y la lengua.