Sabías Qué

Cuáles son las 3 frutas que ayudan a desintoxicar el hígado y pocos conocen

Incorporar estas frutas en tu alimentación puede traer beneficios a tu salud, en especial a tu hígado.
jueves, 2 de mayo de 2024 · 10:53

Todos los órganos son muy importantes para el funcionamiento del cuerpo y uno de los que cumple funciones indispensables es el hígado, el cual ayuda a digerir los alimentos, almacenar energía y eliminar las toxinas, de acuerdo con Medline Plus, la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.

Sin embargo, este órgano necesita limpiarse y desintoxicarse para favorecer la expulsión de toxinas acumuladas, es por ello que es importante mantener hábitos saludables y comer de manera sana. 

Los expertos aseguran que una de las prácticas más importantes que debe tener una persona es consumir alimentos que le permitan disolver la grasa acumulada dentro del hígado y mantenerlo saludable.

A continuación te contamos acerca de cuáles son las 3 frutas que ayudan a desintoxicar el hígado y pocos conocen. 

Limón

En general, los cítricos son fundamentales para ayudar en la limpieza del hígado y en que haga su depuración de forma correcta, gracias a su contenido de vitamina C.

La vitamina C favorece a la fabricación de antioxidantes que limpian el hígado. La recomendación siempre será tomar el limón puro, pero si la persona no tolera el sabor ácido, puede realizar zumos.

Manzana

La manzana es otra de las frutas más recomendadas para limpiar el hígado porque cuenta con un alto grado de antioxidantes que permiten eliminar los radicales libres y las grasas retenidas en dicho organismo.

Esta fruta es un antioxidante natural clave que también tiene ácido málico que ayuda a prevenir la proliferación de piedras en los riñones y el hígado y gracias a la cantidad péptica que tiene, elimina metales pesados del cuerpo.

Guanábana

La guanábana es un fruto tropical rico en agua y que contiene numerosos nutrientes como la vitamina C, potasio, hierro y fósforo, entre otros. Información del portal Tua Saúde indica que este alimento posee grandes cantidades alcaloides, flavonoides y luteína, compuestos con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que combaten el exceso de radicales libres y disminuyen la inflamación en el organismo.

La ingesta regular de esta fruta apoyaría las funciones tanto del hígado como de la vesícula biliar. Su riqueza en antioxidantes favorece la depuración de este órgano y lo ayuda en el proceso de digestión de las grasas para que trabaje en mejores condiciones.