Ejercicio

Según la ciencia: ¿es mejor entrenar de noche o de día?

Hacer ejercicio es esencial para tener una vida saludable, pero ¿influye la hora en qué entrenamos en los resultados? Esto dice la ciencia.
sábado, 25 de mayo de 2024 · 11:35

Con el ritmo acelerado de la vida hacer ejercicio se ha vuelto un lujo, la mayor parte de las personas que van al gimnasio o practican alguna actividad deportiva lo hacen en sus tiempos libres o después de una larga jornada de trabajo, no solo para ejercitarse, sino también para liberarse del estrés y la tensión acumulados; pero ¿te has preguntado si existe un mejor horario para entrenar? ¿Será mejor entrenar por la mañana o en la noche?

¿Cuál es el mejor horario para entrenar, según la ciencia?

De acuerdo con diversos estudios, el mejor horario para entrenar depende del entrenamiento que se lleve a cabo, pues no es lo mismo realizar una caminata por el parque que un entrenamiento de fuerza.

Créditos: dusanpetkovic - iStock

En el caso del ejercicio aeróbico, una investigación llevada a cabo por la Universidad de Sao Paulo en Brasil y la Universidad de Oregón determinó que este ejercicio tiene un efecto positivo sobre el barorreflejo, un mecanismo de regulación de la presión arterial que tiene un efecto positivo únicamente por las noches.

En el estudio participaron 23 pacientes mayores de 60 años, quienes fueron divididos en dos grupos que hicieron bicicleta estática 3 veces a la semana por 45 minutos con una intensidad moderada. Un grupo realizó los ejercicios entre las 7 y 10 de la mañana, en tanto que el otro lo hizo entre las 5 y las 8 de la noche. Los investigadores encontraron que quienes se ejercitaron por la noche mejoraron notablemente su presión arterial y el equilibrio de su sistema cardiovascular debido al aumento de la sensibilidad barorrefleja..

Otro estudio llevado a cabo por la Universidad de Sydney descubrió que las personas que hacen ejercicio por la noche tienen menor riesgo de desarrollar enfermedades cardiacas y de morir en comparación a con quienes se ejercitan por las mañanas. Los investigadores analizaron rutinas de ejercicio de más de 30 mil personas obesas con una edad promedio de 62 años durante 8 años, lo que encontraron fue que las personas que hacían ejercicio después de las 6 de la tarde tenían 61% menor riesgo de morir y un riesgo menor del 36% de desarrollar una enfermedad cardiaca. Mientras que quienes se ejercitaron por la mañana apenas alcanzaron un 33% menos en el riego de morir y 17% menos de padecer una enfermedad cardiaca.

Créditos: Antonio_Diaz - iStock

En tanto que la revista Mens Health señala que si haces entrenamientos de fuerza y peso es mejor realizar tu rutina de ejercicios por la mañana. Ya que así tu cuerpo utilizará la grasa almacenada en el cuerpo en lugar de utilizar los alimentos que recién se ingirieron, pues un estudio de la Universidad Estatal de los Apalaches demostró que quienes entrenan pesas a las 7 de la mañana bajan más rápido que quienes entrenan por la noche.