Colibríes en el jardín
Cómo preparar el néctar casero para atraer más colibríes a tu jardín
Si quieres hacer que tu jardín se llene de colibríes aquí te compartimos cómo hacer néctar casero para alimentarlos.Los colibríes son uno de los animales más fascinantes de la naturaleza, no solo por su belleza y gracia al volar, sino también porque a pesar de su diminuto tamaño forman parte de los polinizadores que mantienen en equilibrio al ecosistema. Algunos ejemplares llegan a medir entre 5 a 20 centímetros de largo y a tener un peso entre los dos y 20 gramos. De acuerdo con la Área de Conservación Guanacaste existen alrededor de 330 especies en América de las cuáles tan solo 20 habitan en Estados Unidos.
¿Cómo preparar néctar casero para colibríes?
Para preparar un néctar casero para colibríes solo necesitas de dos ingredientes, azúcar blanca y agua.
De acuerdo con el portal HummingWorlds y con UNAM Global debes mezclar una medida de azúcar con 4 medidas iguales de agua. Vierte la preparación en un recipiente limpio y llévala al fuego hasta que hierva un par de minutos. De este modo cualquier bacteria que pueda contener quedará eliminada.
Luego deja enfriar el néctar y llena tu bebedero para colibríes. El resto del néctar casero puedes guardarlo en un recipiente de vidrio en el refrigerador.

Consejos para hacer bebederos caseros para colibríes
- Cerciórate de que el azúcar se disuelva bien, pues de lo contrario puede favorecer el crecimiento de bacterias y hongos
- Lava con regularidad los bebederos para colibríes, una vez a la semana en temporada regular y cada dos días en época de calor. Pues si no se tiene suficiente higiene los bebederos pueden resultar perjudiciales para los colibríes.
- Opta preferentemente por bebederos de cristal, ya que los de plástico son más difíciles de limpiar y pueden soltar partículas toxicas al estar bajo los rayos del sol.
- Ubica los bebederos en una zona con sombra y de difícil acceso para perros y gatos para que el néctar casero para colibríes no se descomponga con el sol.