Bellas flores
Este es el milagroso abono natural que hará que tus plantas estallen de flores y estás tirando a la basura
Se trata de un elemento impensado, con una gran cantidad de vitaminas y nutrientes ideales para lucir unas plantas más bonitas.Las plantas del jardín demandan una gran cantidad de tiempo y dinero cuando se trata de cuidar su crecimiento. Una de las partes más importantes es la calidad del suelo, ya que las raíces necesitan de varios nutrientes que evitan su muerte, al igual que su aspecto. Por suerte, gracias a la ayuda de un abono natural, es posible conseguir resultados mejores por medio del aguacate.
Las plantas enfrentan a miles de posibles amenazas que podrían llevarlos a su muerte, siempre y cuando logremos intervenir en el momento adecuado. Pero en jardinería existen algunos consejos que ayudan a mejorar su crecimiento, sin comprar elementos químicos como pesticidas o tierra preparada. Una de estas es la creación de este abono natural que reutiliza los restos del aguacate.
¿Cómo se prepara y se aplica este abono natural?
El aguacate es bien conocido como un alimento natural y nutritivo que aporta grandes beneficios para el cuidado de la salud. Sin embargo, esto también se extiende a las plantas al convertirse en un poderoso abono natural que supera al más elaborado. Al contar con las vitaminas A, C y E, fibra, calcio y sodio, su cáscara es un elemento interesante para el crecimiento de las flores del jardín.
Antes de dar a conocer la preparación de este abono natural, la cáscara del aguacate puede ayudar a germinar más plantas. Es decir, puede contribuir con una mejor absorción de los nutrientes de la tierra cuando las semillas o plantines son recién introducidos en el jardín. Así también, sus efectos serán mucho más evidentes si los regamos como siempre y reciben la cantidad de luz solar adecuada.
Ingredientes:
- Cáscaras de aguacate
- Agua

Acerca de la preparación de este abono natural, comenzamos por recolectar varias cáscaras del aguacate. Una vez que las obtengamos, las llevamos a triturar dentro de una licuadora, junto con un poco de agua. Para terminar, cuando alcance la apariencia de un líquido semiduro, lo esparcimos sobre las plantas del jardín, al igual que aquellas que estén en pequeñas macetas dentro de casa.
