Consejos Útiles

DIY: cómo hacer un trapeador casero en tu casa sin gastar de más

Ahorra dinero con este truco para hacer un trapeador en tu propia casa.
lunes, 6 de mayo de 2024 · 14:01

Uno de los artículos de limpieza que se deben cambiar con frecuencia es el trapeador, lo que implica un gasto, sin embargo, si deseas ahorrar un poco de dinero, a continuación te decimos cómo hacer un trapeador casero en tu casa sin gastar de más. 

Además de que no se necesita de dinero ni de demasiado tiempo para hacerlo, no se requieren demasiados materiales y lo mejor es que se podrá tener un trapeador distinto para diferentes áreas de la casa.

Para hacer el trapeador casero necesitas: 

  • 1 botella grande de gaseosa
  • 1 cúter o tijera
  • 1 remera vieja de algodón
  • 1 tornillo o clavo

Elaboración: 

-Lo primero que se debe hacer es separar la parte superior de la botella con ayuda de un cúter o una tijera, pues esta será la parte a utilizar.

-Luego, se corta la remera en tiras largas. Para ello, solo hay que quitarle uno de los bordes de la costura para obtener el resultado deseado.

-Cuando se tengan todas  las remeras, se realizan agujeros por todo el borde de la botella. Para hacerlo solo es necesario calentar el tornillo o el clavo para derretir el plástico. En este paso se puede hacer marcas en la superficie para así tener una guía.

Crédito: (@masnatural0)

-Una vez se hayan realizado todos los espacios, se procede a colocar una tira de la remera en cada uno.

-Para sujetarlo solo hará falta hacer un nudo firme en la botella. Al rellenar todos los espacios, se repite el paso con el tornillo y se abren otros agujeros en la parte superior.

Crédito: (@masnatural0)

-Se vuelven a rellenar con las tiras obtenidas de la remera. Para usar el trapeador bastará con colocar el palo de madera en la parte de la tapa de la botella y fijarlo bien para evitar que se mueva o se salga, y listo. 

Crédito: (@masnatural0)