Sabías Qué
Cuál es la planta medicinal con efecto diurético que te ayudará a bajar la presión arterial alta
Incluir esta planta en tu dieta puede ayudar a tu salud y a cotinuación te decimos cómo hacerlo.Para mantenernos saludables y lograr un buen estilo de vida es muy importante tener una dieta que incluya alimentos bajos en grasa y sal, así lo señala el sitio web de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.
Una de las afecciones que se puede evitar con una buena alimentación es los altos niveles de presión arterial, pues tiene consecuencias graves para la salud. “La hipertensión puede dañar de manera discreta el organismo durante años antes de que se manifiesten los síntomas. La hipertensión arterial no controlada puede generar discapacidad, una mala calidad de vida o incluso un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular letal”, señala la Clínica Mayo, organización estadounidense.
Sin embargo, hay algunos alimentos que pueden ayudar con esta afección, uno de ellos es el olivo. Las hojas de olivo tienen propiedades naturales como antioxidantes, oleína, ácido palmítico, aracluína, estearina, colesterina, cicloartenol, ácido benzoico y manitol, elementos que ayudan al organismo a procesar las grasas y evitar que se acumulen en las vías arteriales, facilitando que el corazón trabaje de una manera natural y que no tenga que esforzarse de más para bombear la sangre.
Una de las maneras de incorporar el olivo a tu alimentación es través de una infusión en la que se requiere de una cucharada de hojas frescas trituradas y un litro de agua hervida. Teniendo esto, se añaden las hojas en el agua, se deja reposar de 10 a 15 minutos y posteriormente se tamiza y se bebe una taza tres veces en el día.
Otro de los beneficios del olivo es que ayuda con los problemas digestivos. Se dice que calma desórdenes irritantes e inflamatorios, como indigestión, acidez, gastritis, colitis y úlcera péptica. También puede ser usada para lavado gástrico en casos de envenenamiento por agentes corrosivos, para suavizar la mucosa irritada y acelerar la eliminación, asegura Tua Saúde.
Por otro lado, según la cultura popular, la infusión caliente de hojas de olivo aumenta la transpiración, ayudando a regular la temperatura corporal, lo que contribuye a bajar la fiebre y mejorar las condiciones de salud de las personas cuando tienen gripa o resfriados.
El olivo también ayuda a calmar la tos seca e irritante y la expectoración, a la vez que favorece el tratamiento de la laringitis y de otras infecciones del tracto respiratorio superior.