Mucho cuidado

Qué significa gaslighting y cómo saber si estás en pareja con un manipulador, según la psicología

De acuerdo con varios estudios, esta práctica ejerce un impacto llamativo en las relaciones amorosas.
jueves, 9 de mayo de 2024 · 12:55

Las relaciones entre las personas tienen un significado especial que va desde la amistad hasta el romance. Sobre este último, vivir en pareja es un proceso complejo pero sanador, que requiere transcurrir juntos en varios procesos. Sin embargo, en el camino se originan problemas con un impacto negativo para la salud mental, tal como lo es el gaslighting, un fenómeno que la psicología logra describir a la perfección.

Conseguir una pareja requiere de un largo camino que inicia con el noviazgo y, en su defecto, hasta formalizar el casamiento. Al momento de irse a vivir juntos, pueden ocasionar algunos problemas maritales como discusiones y peleas que podrían, o no, deteriorar la relación. En ese sentido aparece el gaslighting, un fenómeno relacionado con el cuidado de la salud mental que requiere de la ayuda de la psicología

¿Qué es el gaslighting, según la psicología?

El origen del nombre de gaslighting proviene de un film estrenado en 1940 (Gaslight), en el que cuenta la historia de una pareja que poco a poco se desmorona a causa de la paranoia por parte de la mujer, dentro de una casa con varios misterios. A partir de esta premisa, surge el término en inglés que etiqueta a una de las conductas más usuales en las relaciones de pareja. Por lo tanto, se trata de una cuestión que amenaza la salud mental de ambos, según lo afirma la psicología.

De lleno con el tema central, para la psicología, el gaslighting representa un hecho dañino para las relaciones románticas. Pues a partir de una conducta manipuladora que busca dañar la confianza de la otra personas, sobre sus creencias, recuerdos y pensamientos, para así sacar ventaja sobre él o ella. La práctica diaria de esta no sólo termina por condicionar la convivencia, sino también afectar la salud mental que puede desencadenar el fin de la relación.

Fuente: Canva

La psicología del ser humano siempre necesita de la mínima confianza para vivir la vida, empezando por la autopercepción y luego con otros puntos de vista para enriquecerlo. Sin embargo, cuando recibimos algunas descalificaciones metódicas por parte de personas significativas, se produce un daño emocional que puede aumentar al punto de afectar la salud mental. Por lo general, el gaslighting se produce mucho más en las relaciones de pareja con frases como: “¿Quién te llena la cabeza con esas ideas?” o “yo no hice (dije) eso”, a fin de mostrar deficiencias y distorsiones en los dichos de la otra persona.

Fuente: Canva