Consérvalo como 0km
Cuáles son los 5 errores que no debes cometer según los vendedores de autos a la hora de lavarlo para que quede impecable
A través de estos consejos no sólo lograrás mantener el vehículo limpio, sino conservarlo por mucho tiempo.El automóvil, al igual que cualquier otro objeto del hogar, debe lavarse con una frecuencia de tiempo mensual. Sin embargo, si bien nos aseguramos de realizar su limpieza, la realidad es que existen ciertas prácticas y uso de productos que condicionan su estado de conservación. Por ello, hoy te mostramos 5 consejos a tomar en cuenta para no dañar la pintura del auto.
Limpiar la suciedad de los pájaros en seco:
Sobre la primera recomendación de limpieza, el automóvil no debe exponerse, en lo posible, a las heces de los pájaros. En caso de no ser así, al momento de limpiarlo muchos lo eliminan en seco y esto podría dañar la capa de pintura del auto, mucho más si se lo deja adherido por mucho tiempo bajo el sol. Para afrontar este problema, se recomienda el uso de agua caliente para ablandar estas manchas y quitarlas con ayuda de un paño suave.
Lavar el auto bajo el sol en días muy calurosos:
Sobre el segundo consejo de limpieza, está relacionado con una actividad que solemos realizar en el verano. Se trata de lavar el automóvil durante los días de intenso calor, lo cual se expone a daños severos en la carrocería y la pintura. Lo que genera este efecto, es la rápida evaporación del agua con los rayos del sol, y eso genera la aparición de manchas o rayones molestos.
Lavado a presión:
Acerca del tercer consejo de limpieza para el automóvil, es usual que el uso de aparatos de lavado a presión resulten atractivos para eliminar la suciedad al instante. Sin embargo, su uso excesivo podría no sólo dañar los compuestos electrónicos o sellos, sino también el estado de la pintura. En ese sentido, el chorro de agua a presión puede generar marcas instantáneas, por lo que lo mejor será no exponer el auto a esta actividad por mucho tiempo.
Utilizar paños o cepillos:
Para el cuarto consejo, al momento de realizar la limpieza del automóvil, lo recomendable es dejar de utilizar elementos abrasivos. Es decir, en caso de implementar objetos como paños o cepillos, podrían dejar marcas irreversibles en la pintura del auto. Lo ideal es reemplazarlos con otros objetos con superficies amigables, como paños de microfibra y cepillos adaptados para el vehículo.
Utilizar jabón de lavavajillas:
Para cerrar con esta lista de consejos, terminamos con un error común que casi todos cometen y es el uso del detergente para platos. Al utilizarlo en la limpieza de nuestro automóvil, podría resultar peligroso para el estado de conservación de la pintura, debido a los compuestos químicos corrosivos que posee. Como solución a este asunto, se recomienda el uso de productos adecuados y alternativos que se adapten al lavado del vehículo.