Costos de vida en USA

A qué temperatura debes tener el aire acondicionado para no pagar de más

¿Quieres evitar que tus facturas de luz incrementen exponencialmente con el uso del aire acondicionado? Esta es la temperatura a la que debes tenerlo según expertos.
martes, 11 de junio de 2024 · 16:21

Ante el aumento de la temperatura en Estados Unidos cientos de familias están haciendo del aire acondicionado su mejor aliado para poder sobrevivir a los días calurosos, sin embargo, se estima que durante el verano de 2024 el consumo de energía elevará los saldos en las facturas de energía eléctrica.

Por lo que si te quieres mantener fresco, pero sin gastar de más, aquí te compartimos a qué temperatura debes poner el aire acondicionado para no gastar de más.

¿A qué temperatura se debe poner el aire acondicionado?

Si te estas preguntando sobre la temperatura a la que debe estar tu aire acondicionado déjanos decirte que esto es relativo, pues depende de varios factores, entre ellos el tamaño de tu casa, la capacidad de tu aparato e incluso la ubicación de su instalación.

Además debes tomar en consideración que la temperatura puede disminuir por las noches y las mañanas, por lo que se recomienda utilizarlo solo cuando el calor sea más fuerte. Asimismo, debes tener cuidado de colocarlo cerca de otros electrodomésticos que sean fuentes de calor, ya que pueden ocasionar que se gaste más energía.   

Créditos: gerenme - iStock

Algunos especialistas recomiendan colocar el aire acondicionado en 77°F (25°C), una temperatura que no para todos es necesariamente fresca; pero que si permitiría tener una factura de luz sin un gran incremento en el gasto de energía, pues el bajar un grado más puede implicar el aumento en el consumo de energía de un 4 a un 6%.

Ten en cuenta esteos consejos para no pagar de más en tus facturas de luz.

Cómo reducir la temperatura de hogar sin recurrir al aire acondicionado

Para disminuir la temperatura de tu hogar sin recurrir al aire acondicionado puedes probar alguno de los siguientes consejos.

Añade plantas que absorban el calor dentro de interiores, aquí puedes ver algunas de las más populares.

Recurre a la ventilación cruzada, este método consiste en dejar puertas y ventanas abiertas para que el aire pueda fluir libremente por toda la casa, haciendo que este esté en movimiento y no haya un ambiente bochornoso.