Tips saludables

6 claves para que no te duelan los pies al correr, según Harvard

Es importante tener en cuenta los cuidados para que realizar la actividad física no sea una tortura.
viernes, 14 de junio de 2024 · 13:45

Correr es una de las actividades físicas más comunes y más elegidas en el mundo. Sin embargo el practicarlo constantemente puede traer como consecuencia dolor de pies. Ante esta situación es que Harvard nos ha brindado las 6 claves para evitar esto.

Sin dudas esta alta casa de estudios realiza estudios para poder dar soluciones a problemas cotidianos. En cuanto al deporte el dolor de pies es una de las afecciones más comunes en los corredores y nos brindan la solución.

¿Cómo evitar el dolor de pies al correr?

A continuación te contaremos las seis estrategias con las que podrás decirle adiós al dolor de pies. Estas son:

  • El exceso de grasa es tu enemigo

Primero hay que aclarar que el exceso de grasa no es lo mismo al exceso de peso. En el caso de que el peso provenga de la masa muscular, siempre que sea razonable, los tejidos de nuestro cuerpo estarán preparados para soportar ese peso extra.

En el caso de que haya una acumulación de grasa se incrementa el riesgo de padecer dolor de pies. También se ven afectadas las articulaciones y rodillas.

  • Aleja los tacones altos

Si utilizas tacones altos con frecuencia tus pies se verán afectados a la hora de correr. Es que al tener los dedos comprimidos, se crea una tensión en los pies. Por eso hay que disminuir el uso de calzado incómodo.

  • Libera la tensión de los músculos que rodean tus pies

Nuestros pies contienen músculos y tejidos que afectan la mecánica generando una molestia. Una de las lesiones más recurrentes de los corredores es la fascitis plantar por lo que se necesita liberar y estirar los tejidos.

  • No seas un héroe

No intentes sobrepasar los límites de tu cuerpo. Si bien las pruebas de alta exigencia están de moda, tienes que tener en cuenta el proceso que implica poder participar de una. Superarse es un objetivo importante pero no exponer a nuestro cuerpo al peligro.

  • Cuida tus uñas

El cuidado de las uñas es muy importante por lo que los especialistas recomiendan cortar las uñas en línea recta, evitando ángulos y curvas que aumentan el riesgo de uñas encarnadas. En cuanto a la longitud no debe ser demasiada larga para que no golpee con la zapatilla.

  • Especial cuidado si tienes problemas en los pies

Por último tienes que tener en cuenta vigilar los pies constantemente para que no haya infecciones, hongos, juanetes y otros problemas. Si se cuidan los pies se evitará dolores innecesarios.

El ejercicio es importante pero se deben tener los recaudos necesarios. Por ende para evitar dolor en los pies debes tener en cuenta estas claves que nos brinda Harvard