Consejo profesional
¿Qué es más barato, dejar el aire acondicionado encendido o encenderlo de a ratos? Esto aconsejan los profesionales
Si no sabes cómo cuidar el consumo eléctrico de este aparato, te ofrecemos un método ingenioso.Cuando se trata de enfrentar los días calurosos, el aire acondicionado aparece como una opción ideal. Sin embargo, lo que genera preocupación es el consumo energético que se traslada en la factura mensual, ya que podría elevarlo a una cifra muy alta. En ese sentido, lo que muchos deciden es implementar medidas de ahorro como apagarlo y usarlo por poco tiempo.
Si bien el aire acondicionado es el aparato predilecto para evitar los golpes de calor en el verano, la realidad es que genera un impacto económico significativo. Pues gran parte de las personas que disponen de uno, señalan que su uso diario eleva el precio del consumo eléctrico, que se traduce en una factura más cara. Por suerte, existe un método ingenioso de ahorro que pocos conocen a la perfección.
¿Cómo se pone en práctica este método de ahorro?
Tomar en cuenta la eficiencia eléctrica:
Para la primera recomendación de este método de ahorro, antes de comprar el aire acondicionado debemos tener en cuenta la eficiencia energética. La misma se encuentra fijada en el electrodoméstico en forma de cartel, que recorre las letras que van desde el A hasta el G. A medida que esta clasificación es mayor, menor será el consumo, por lo que no es un dato menor a tener en cuenta.
Dejarlo prendido por unas horas:
En otro consejo de ahorro eléctrico, hablamos sobre la cantidad de horas que se encuentra encendido el aire acondicionado. Como es costumbre, se cree que con prenderlo y apagarlo a cada rato reduce el consumo de electricidad, cuando en realidad sus efectos son nulos. Para hacerlo más efectivo, lo ideal es dejarlo en función para reducir la sensación de calor y programarlo con temperaturas bajas de forma progresiva.

Instalar el aire acondicionado lugares correctos:
Para terminar, el último método de ahorro consiste en tomar en cuenta el lugar donde se instale el aire acondicionado. Se dice que el electrodoméstico es mucho más eficiente cuando se ubica en una zona con buena circulación de aire, como cerca de las ventanas. Además de esto, y para asegurar un bajo consumo eléctrico y su funcionalidad, se lo debe limpiar cada dos años.