A tener en cuenta
Dile adiós al mal olor del cuero cabelludo con solo 1 ingrediente
Para que tu pelo huela rico, lo mejor es seguir los consejos de los expertos con esta preparación.El cuidado del cabello es algo fundamental para todos y es que debemos evitar que sufra algún tipo de afección como la aparición de canas, la caída del pelo, la electricidad en el mismo o el mal olor. Esto puede llevar a que pese a lavarte la cabeza, huelas mal y sea algo malo para tu estética. Por eso, hay un ingrediente de cocina que puedes utilizar para evitar el mal olor en el cuero cabelludo y recuperar el buen aroma.
El mal olor en el cabello se puede producir por varios motivos y lo más probable que no lo notemos, salvo que sea muy fuerte. Entre las causas, debemos mencionar a la gras que puede acumularse, la sudoración excesiva, la acumulación de productos de peinado como el gel o laca y esto lleva a que se acumulen bacterias, contribuyendo al mal olor.
Por más que lo intentes con muchos lavados, el mal olor en el cuero cabelludo no se irá con facilidad y hay una manera de eliminarlo y volver a tener un buen aroma en tu cabello. No se requiere de ningún shampoo en especial, sino que estamos hablando de un ingrediente de cocina que tiene increíbles propiedades y será un gran aliado para tu pelo. Incluso, algunos expertos ya lo han recomendado para usar.
El ingrediente de cocina que debes utilizar para quitar el mal olor del cuero cabelludo es el vinagre de manzana, que tiene propiedades que desconocías; como la de ser un antihongos. Para eso, debes mezclar un poco de vinagre con dos partes iguales de agua y aplicarlo en el cabello luego de que te lo hayas lavado. El siguiente paso es dejar actuar por cinco minutos y finalmente enjuagar con agua tibia.
Este ingrediente de cocina te permitirá eliminar el mal olor del cuero cabelludo; pero antes de aplicarlo, debes lavarlo con regularidad para ir recuperando su aroma. A su vez, en caso de que seas alérgico a este ingrediente, puedes probar con una mascarilla hecha a base de aloe vera o bicarbonato de sodio, que tendrán los mismos resultados.