Tips saludables
Cuál es el nivel de glucosa en sangre que debe tener una persona de 50 años
La comida que ingieres debe contener poca azúcar y grasas saturadas para una alimentación saludable.La vejez es inevitable, todos llegamos con el paso de los años por lo que una vida saludable es imprescindible para llegar de la mejor manera. Una de las preocupaciones es la diabetes por lo que te vamos a contar cuál es el nivel de glucosa en sangre de una persona de 50 años.
En cuanto a la ciencia nos brinda generalmente consejos para poder llevar una vida saludable, es por esto que hacen hincapié en la alimentación. Así es que han determinado cuál es el nivel de glucosa a partir de los 50 años y llegar de la mejor manera a los 100 años.
¿Cuál es el nivel de glucosa en una persona de 50 años?
Expertos han llevado a cabo un estudio donde se identificó algunos biomarcadores comunes en personas que viven más allá de los 90 años. Lo que más llamó la atención fue que las personas que alcanzaron los 100 años tenían un nivel de glucosa bajo a partir de los 60 años.
Dados estos resultados, las personas mayores de 50 años tenían un nivel de glucosa superior a 6,5. Los niveles de sangre van variando según la edad. En cuanto a esto una persona normal en ayunas para un adulto sería: De 70 a 100 mg/dL (5 a 7.2 mmol/L).
Cuando las personas ingieren la primera comida estos niveles de glucosa en las personas mayores de 50 años, aumentan un poco y deben tener una glucemia de = 150 mg/dL (8,3 mmol/L). Y los mayores de 60 años, deben tener una glucemia = 160 mg/dL (8,9 mmol/L).
¿Cómo llegar a la vejez de la mejor manera?
Para llegar a la vejez de la mejor manera, debes tener en cuenta lo siguiente:
Mantén el cerebro activo
Es importante no dejar al cerebro inactivo por eso hay que mantenerlo en movimiento recurrentemente. Para ello te servirá realizar crucigrama, sudoku o armar rompecabezas.
Arriba ese ánimo
Por si no lo sabía si tienes ansiedad, estrés y pesimismo, verás cómo tu sistema inmunológico se va deteriorando de a poco. Prioriza una vida saludable física y mentalmente.
No al sedentarismo
No dejes que tu cuerpo se aquiete por eso se recomienda hacer ejercicios adecuados a la edad por lo menos 30 minutos al día.
Aliméntate
La alimentación es fundamental en todas las etapas de la vida. Sobre todo en la adultez es importante la ingesta de cereales, frutas y verduras, lácteos.
Este es un dato que debes tener en cuenta para comenzar a prestar atención a la alimentación. Asi es que disminuye la ingesta de comidas con alto contenido en azúcares para no elevar la glucosa y llevar una vida saludable.