Consejos saludables

Cuál es la vitamina que ayuda a ganar masa muscular y perder grasa al mismo tiempo

Esto te permitirá tener mucha resistencia en los músuclos
jueves, 6 de junio de 2024 · 00:30

Una de las partes más importantes del cuerpo humano es el músculo que están por todo el organismo y que permitirá que las personas puedan tener fuerza y realizar sus movimientos con normalidad. Muchas veces, puede dañarse o acumulare de grasa lo que impide su correcto funcionamiento y es por eso que los expertos recomiendan tener una buena masa muscular. En esta ocasión, aconsejan una vitamina que está presente en muchos alimentos y que te ayudará a tonificar y ganar masa muscular.

La masa muscular es fundamental en el cuerpo de las personas y más allá que sean los deportistas de alto rendimiento los que se interesen por tener muchos músculos, es clave para no perder la fuerza dentro de unos años. Entre sus principales funciones debemos decir que no sólo posibilitará el movimiento, sino que contribuirá a un metabolismo más eficiente. Esto permitirá eliminar la grasa y ganar más músculo.

La masa muscular es fundamental para el organismo. Fuente iStock

Como bien sabemos, lo más importante a la hora de tener masa muscular no es sólo realizar ejercicio físico de manera constante; sino que tiene que complementarse con una alimentación saludable basada en alimentos que nos provean de vitaminas y minerales. Los expertos aseguran que hay que seguir un plan alimentario que aporte proteínas y tener niveles idóneos de vitamina D.

La vitamina D es la que será la encargada de ayudar a ganar masa muscular en el organismo y es que un estudio comprobó que aquellas personas con deficiencia de vitamina D, tuvieron más del 70% de probabilidades de perder masa muscular y acumular grasa. Es por eso que, hay ciertos alimentos que traen esta vitamina y no hay que desaprovechar sus propiedades.

El pescado contiene vitamina D. Fuente Unsplash

Si no sabes dónde encontrar la vitamina D para ganar masa muscular, te vamos a compartir aquellos alimentos que la tienen: pescados grasos como el atún o el salmón; hígado de vaca; queso; hongos; yemas de huevo; cereales; leche; yogur; jugo de naranja; bebidas de soja; entre otras. La vitamina D ocupa un rol fundamental en los nutrientes y es que puede producirla gracias a la exposición de los rayos solares.

La leche también contiene vitamina D. Fuente Unsplash