Repelentes naturales
Di adiós a las polillas con estos remedios caseros y naturales
¿Has notado un aumento de polillas en tu hogar? Prueba con estos sencillos remedios caseros para mantenerlas lejos de casa.Las polillas son uno de los animales que ninguna persona desea en su hogar, pues pueden convertirse en una plaga capaz de acabar con todo lo que tengan al alcance, por ello aquí te compartimos cuáles son los mejores repelentes naturales que evitarán que entren a tu hogar.
Pero ¿qué son las polillas en sí? Las polillas pertenecen a la familia de las lepidópteras, y al igual que las mariposas cuentan con un gran número de ejemplares, siendo las más comunes en casa:
- La polilla de la ropa, llamada científicamente Tineola bisselliella
- La polilla de la comida, conocida científicamente como Plodia interpunctella
- La polilla de madera, cuyo nombre científico es Hylotrupes bajulus
Polillas de la ropa
Estos insectos se alimentan de fibras naturales como la lana, el lino y la seda, y los lugares perfectos para hacer su nido son los lugares oscuros y húmedos, por lo que si quieres evitar un daño terrible a tus prendas te recomendamos mantener los armarios y guardarropas limpios y secos.

Para evitar la proliferación de las polillas de ropa te recomendamos guardar la ropa luego de que se haya secado por completo. Asimismo, evita que se acumule la ropa sucia, pues esta las puede atraer más. También es importante que elimines todo el polvo de cortinas, alfombras, rodapiés y estanterías.
Un repelente natural para las polillas de la ropa son las hojas de lavanda. Para beneficiarte de sus propiedades solo debes de realizar saquitos de lavanda y colgarlos en tu armario. En caso de que no tengas también puedes ocupar romero, la menta, el eucalipto o el tomillo.
Si ya has visto polillas en tu armario, saca toda ropa y lávala. Luego aspira todas las esquinas y rincones de tu armario, límpialo con agua y el producto que uses habitualmente.
Polillas de los alimentos
Las polillas de los alimentos las puedes encontrar dentro de los muebles donde guardes la despensa, ya que son atraídos por alimentos hechos de harinas. Para evitar que se alimenten de tu despensa y depositen en ella procura guardar tus alimentos en frascos de vidrio y plástico.

Como repelente casero utiliza las hojas de laurel estas mantendrán a las polillas alejadas de la despensa. En caso de que detectes polillas en los alimentos, desecha los alimentos contaminados y limpia la despensa con agua caliente y jabón.
Polillas de madera
Las polillas de madera también pueden causar daños significativos a tus muebles de madera. Para evitarlo limpia las superficies con aceite de laurel. También debes evitar tener grietas en las paredes y asegurarte de que tu casa tenga buena iluminación. ya que las polillas suelen evitar la luz.
Otros repelentes naturales a los que puedes recurrir para evitar las polillas en el hogar son el alcanfor o la lavanda en las áreas de almacenamiento.