Plantas
3 plantas que no debes tener en tu casa porque atraen las cucarachas
Cuidado con estas especies en casa que pueden traer cucarachas.La presencia de cucarachas en el hogar puede derivar en problemas de salud. Resulta crucial tener en cuenta que algunas plantas pueden atraer a estos insectos, generando condiciones ambientales propicias para su proliferación.
Si bien las plantas son un placer para muchos al decorar los espacios, su elección tiene consecuencias en la presencia de plagas. Algunas especies, inadvertidamente, pueden convertirse en refugios y fuentes de alimento para las cucarachas, contrarrestando los esfuerzos por mantenerlas alejadas.
Según especialistas es importante destacar que existen plantas contraproducentes que pueden revertir los efectos de los métodos de control de plagas, ya sean naturales o químicos.

Las cucarachas tienen una predilección por ciertas plantas, escondiéndose en la tierra e incluso alimentándose de las mismas. Identificar y evitar estas especies se torna esencial para prevenir infestaciones en el hogar.
Algunas plantas que se deberían evitar tener en casa
- Árboles interiores: especial precaución con el olivo y el árbol de caucho, ya que atraen especialmente a las cucarachas debido a su calidez y humedad. Evitar ubicar estas plantas en la cocina, un lugar codiciado por estos insectos.

- Árboles cítricos: a pesar de su popularidad, estos árboles resultan atractivos para las cucarachas debido a su clima cálido. Se recomienda mantenerlos en el jardín y lejos de la cocina para prevenir la presencia de estos insectos.
- Plantas tropicales: es preferible mantener ciertas variedades, como la orquídea, el crotón, el tornillo de Brasil, la monstera y la corona de cristo, alejadas de la cocina, ya que las cucarachas se sienten a gusto en entornos cálidos.
Mantener estos cuidados al elegir las plantas en el hogar contribuirá a prevenir infestaciones de cucarachas y mantener un ambiente saludable.