Ejercicio

En 20 minutos, haz esta rutina de pilates terapéutico para fortalecer y mejorar tu salud

Si no tienes tiempo para hacer ejercicio, esta rutina creada por expertos en pilates es para ti.
sábado, 8 de junio de 2024 · 15:54

La práctica de pilates se ha convertido en una de las disciplinas con más adeptos en el mundo. Su popularidad se debe a que es una actividad física de bajo impacto que mejora la flexibilidad y fortalece los músculos. Además, puede ser practicada por todo tipo de personas, ya sea que tengas experiencia o no.

Por lo que si quieres perder peso o tonificar tu figura y recién comienzas en el mundo del fitness te recomendamos darle una oportunidad al pilates, ya sea en su versión normal o realizando pilates en pared.

La práctica creada por Joseph H. Pilates también puede resultar terapéutica, pues los movimientos realizados en cada postura de pilates favorecen la circulación de la sangre y oxigenan el cuerpo.

Aquí te compartimos una rutina de pilates que puedes hacer en solo 20 minutos propuesta por Laura Cabral y Juan Bosco, fundadores de Corpora Pilates.

Práctica de pilates en 20 minutos con efecto terapéutico

  • Articulación en la pared

Colócate de pie, con la espalda apoyada contra la pared. El objetivo es articular la columna vertebral vértebra por vértebra mientras te haces hacia adelante.

Con este sencillo movimiento podrás mejorar la movilidad de la columna vertebral y aumentar la flexibilidad de la espalda.

  • Estiramiento de columna en silla

Siéntate en una silla, descansa los pies en el suelo y las palmas de las manos sobre tus rodillas o muslos. Luego inclínate hacia adelante desde la cintura, estirando la columna.

Este ejercicio te ayudara a estirar la columna vertebral, mejorar la postura y aliviar la tensión en la espalda baja.

Créditos: AaronAmat - iStock
  • Elevación de pecho

Acuéstate boca arriba, con las rodillas dobladas y los pies en el suelo; luego levanta la cabeza, el cuello y los hombros del suelo mientras exhalas.

Este movimiento fortalecerá tus músculos abdominales y mejorará la estabilidad del core.

  • Puente 

Acuéstate boca arriba con las rodillas dobladas y los pies apoyados en el suelo, separados al ancho de las caderas; eleva las caderas del suelo empujando con los pies hasta formar una línea recta desde las rodillas hasta los hombros mientras exhalas.

Los puentes son muy populares para trabajar los glúteos, pero también mejoran la estabilidad del core y alivian la tensión en la parte baja de la espalda.

Créditos: undrey - iStock
  • Gato 

Colócate en cuatro patas, con las manos alineadas debajo de los hombros y las rodillas debajo de las caderas; redondea la espalda hacia el techo mientras exhalas, luego arquea la espalda levantando la cabeza y el coxis hacia el techo mientras inhalas.

La postura del gato incrementa la flexibilidad de la columna, alivia la tensión en la espalda y el cuello, y mejora la coordinación de la respiración con el movimiento.

  • Estiramiento Lateral

Siéntate en el suelo con las piernas cruzadas o estiradas hacia un lado; coloca una mano en el suelo al lado de tu cuerpo y levanta el otro brazo por encima de la cabeza; inclina el torso hacia el lado de la mano en el suelo mientras exhalas.

Con este ejercicio ejercitarás los músculos laterales del torso, mejorarás la flexibilidad de la columna y ayudarás a equilibrar ambos lados del cuerpo.

Créditos: Iuliia Burmistrova
  • Estiramiento de piernas

Acuéstate boca arriba, con las piernas extendidas en el aire y la cabeza y los hombros levantados del suelo; lleva una pierna hacia el pecho mientras la otra pierna se extiende hacia afuera.

De esta forma  harás más fuertes a los músculos abdominales y mejorarás la coordinación y la flexibilidad de las piernas. 

Con esta sencilla rutina de pilates podrás mejorar tu salud en solo 20 minutos.