Vida Saludable

Cuáles son los 7 hábitos que debes incorporar para envejecer de forma saludable

¿Quieres vivir más años y con una buena calidad de vida? Estos son los hábitos que debes empezar a añadir para vivir más y mejor.
jueves, 11 de julio de 2024 · 17:00

No existen secretos ni polvos mágicos que garanticen la eterna juventud, pero diferentes expertos aseguran que sí hay hábitos que promueven un envejecimiento saludable, con el que se puede llegar a la tercera edad con una buena calidad de vida que te permita ser tan activo cómo lo eres hoy día.

Entre las recomendaciones más populares se encuentran: evitar tomar en exceso, no fumar y realizar ejercicio, pero Allison Aiello, profesora de Epidemiología de Longevidad Saludable en la Universidad de Columbia, y John Beard, director del Centro Internacional de Longevidad de la Universidad de Columbia, han compartido cuáles son los mejores hábitos para envejecer saludablemente. Aquí te los compartimos.

7 hábitos saludables que te ayudarán a envejecer mejor

Realiza una actividad física. De acuerdo con Aiello, el ejercicio es esencial para vencer al sedentarismo, que es responsable de la pérdida de masa muscular y la fragilidad en los huesos. Ella recomienda realizar entrenamientos de fuerza, mientras que John Beard sugiere agregar entrenamientos de alta densidad, conocidos como HIIT, si no tienes mucha experiencia realizando actividad deportiva puedes comenzar con el HIIT Walking.

Créditos: Harbucks - iStock

Optar por una dieta rica en vegetales y reducida en carnes. Beard sugiere disminuir en consumo de carne roja, en su lugar opta por el pescado y añade una buena cantidad de verduras a tus comidas.

Créditos: TwilightShow - iStock

Cambia las grasas animales por vegetales. Sobre la alimentación, Aiello recomienda sustituir el uso de margarinas y grasas animales por grasas vegetales como lo son el aceite de oliva y el aguacate. Sin embargo, debes comerlos con moderación.

Haz meditación. Meditar no solo ayudará a tu salud mental, también ayudará a contrarrestar el daño del ADN que se produce con el envejecimiento, según han señalado expertos de la Universidad de California.

Créditos: Inside Creative House - iStock

Tener una vida social activa. Diversos expertos en salud han llegado a la misma conclusión que Allison Aiello, tener una vida social no solo aumenta la esperanza de vida, también reduce el riesgo de padecer enfermedades.

Créditos: skynesher - iStock

Mantener una rutina con horarios establecidos. De acuerdo con los expertos, el tener una rutina constante tiene un impacto positivo en el envejecimiento, pues reduce el riesgo de sufrir pérdida de memoria.

Tener una buena calidad de sueño. Tener un descanso reparador también contribuye en la salud mental y la memoria, por lo que es recomendable que duermas al menos 8 horas al día.

Con estos hábitos saludables recomendados por los expertos puedes tener una vida más longeva y con una mejor calidad de vida.