Plataformas de Streaming

Di adiós a Netflix con este sistema de 130 canales gratuitos

Esta es la plataforma en la que puedes ver tus contenidos favoritos y disfrutar de hasta 130 canales gratuitos.
sábado, 20 de julio de 2024 · 13:31

En esta época en la que las aplicaciones de streaming dominan el mundo del entretenimiento y algunas como Netflix o Disney+ han elevado sus costos, es momento de voltear a ver a las plataformas de contenidos gratuitos.

Google TV es una de estas plataformas, en la que podrás acceder a tus apps con suscripción, pero también a un amplio catálogo de 130 canales gratuitos que incluyen películas, series, documentales, noticias y mucho más. Aquí te decimos cómo acceder a ellos.

¿Cómo acceder a los canales gratuitos de Google TV?

Lo único que necesitas es contar con una Smart TV que cuente con Google TV integrado o conectar a tu televisor un dispositivo Chromecast con Google TV.

Luego deberás seguir los siguientes pasos:

  • Abre la aplicación Google TV en tu dispositivo.
  • Navega hasta la pestaña "En vivo".
  • Explora la lista de canales disponibles o utiliza la función de búsqueda para encontrar contenido que te interese.
Créditos: Google TV

¿Qué tipo de canales gratuitos tiene Google TV?

Los canales en vivo de Google TV se conocen como FAST ("Free Ad-Supported Streaming Television"), es decir, canales que se financian con publicidad y que ofrecen contenido gratuito.

Dentro de los canales podrás encontrar clásicos del cine, documentales de ciencia, crímenes reales e historia, así como sitcoms, dramas coreanos, noticias, deportes y contenidos para niños.

Dentro de los canales que sumaron recientemente a Google TV destacan:

  • FilmRise Western: Películas de vaqueros clásicos.
  • ION+: Películas y series de acción y aventura.
  • Johnny Carson TV: Programas del legendario presentador estadounidense Johnny Carson.
  • Noticias Telemundo Ahora: Noticias en vivo de Telemundo.
  • Property & Reno: Programas sobre reformas del hogar.
  • Real Disaster Channel: Documentales sobre desastres naturales.
  • Supermarket Sweep: Un concurso de compras en supermercados.
  • The FBI Files: Documentales sobre casos del FBI.
  • World’s Wildest Police Videos: Vídeos de las intervenciones más locas de la policía alrededor del mundo.
  • Yahoo Finance: Noticias financieras en tiempo real.

Si quieres ahorrar en suscripciones y no te molesta ver contenidos con comerciales, los canales Fast son una gran opción. Lo que los diferencia de servicios de streaming como Max, Disney+ y Netflix es que sus contenidos son programados y no bajo demanda.